XII Desayuno de la UJP-UGT de Ávila, con la presencia de Cándido Méndez
26679
post-template-default,single,single-post,postid-26679,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

03 Dic XII Desayuno de la UJP-UGT de Ávila, con la presencia de Cándido Méndez

03/12/2019

El acto contó con la presencia de Anatolio Díez, Secretario General de la UJP-UGT, que realizó una intervención sobre el sistema público de pensiones

El ex secretario general de UGT, Cándido Méndez,  aboga por buscar otras fuentes de financiación complementarias para las pensiones y ve en la lucha contra el cambio climático «una oportunidad» para el empleo

Cándido Méndez, ex secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), apostó este lunes en Ávila por vincular las pensiones «a las personas» y no solo a los puestos de trabajo, de manera que «buscar otras fuentes de financiación complementarias a las cotizaciones sociales puede ser un elemento fundamental».

Sobre las pensiones, el ex secretario general destacó que sus «compañeros» jubilados y pensionistas «son un valladar en el sistema de defensa del sistema público de pensiones» porque los que están inmersos en esta lucha «ya están cobrando su pensión», de ahí que vea en ese gesto «una transferencia de solidaridad». «hay que defender las pensiones y devolver la esperanza a la juventud de que van a cobrar las pensiones y que éstas tienen que ser dignas», aseguró.

«No podemos, de manera exclusiva, vincular las circunstancias de la vida laboral de los trabajadores, a tener derecho a una pensión. Ese derecho se tiene que concebir de una manera directamente vinculada a las personas», ha argumentado Méndez.

Estas fueron algunas de las ideas que el máximo responsable del sindicato durante 22 años trasladó en el marco de su participación en los XII Desayunos de la Unión de Jubilados y Pensiones (UJP) de la UGT de Ávila, una cita en la que también se refirió a otro asunto de actualidad como es la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Madrid.

Acompañado por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín y el senador Jesús Caro, Cándido Méndez aseguró que la lucha contra el cambio climático es «una gran oportunidad» para la generación de empleo, y no una amenaza, como se puede ver en sectores de la población como la clase trabajadora, dijo.

Así, explicó que «hay identificados 15 sectores que van a sufrir una transformación» y de ahí, desde la llamada «transición justa», «puede venir una gran capacidad para generar empleo con derechos», apostilló.

En este sentido, puso el ejemplo de la rehabilitación de viviendas, sector en el que «cada vivienda rehabilitada puede equivaler a tres puestos de trabajo», a lo que se sumaría lo que conlleva «el ahorro energético».

Noticia extraída de Diario de Ávila

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This