Viajes Imserso 2020-21: ¿cuándo y cómo se podrá hacer la solicitud?
27275
post-template-default,single,single-post,postid-27275,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

01 Sep Viajes Imserso 2020-21: ¿cuándo y cómo se podrá hacer la solicitud?

01/09/2020

La crisis sanitaria obligará, casi con toda probabilidad, a mantener la suspensión del programa hasta como muy pronto febrero del próximo año

El pasado mes de marzo la imparable expansión del coronavirus obligó a suspender el programa de turismo social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, popularmente conocido como los viajes del Imserso. En circunstancias normales la temporada 2020/21 debería arrancar el 15 de octubre, pero la persistencia de la crisis sanitaria lo hará imposible. Aunque la vicepresidencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2020 -de la que depende el Imserso- aún no ha comunicado nada al respecto, se da prácticamente por hecho que el programa de viajes no regresará hasta el año que viene.

En primer lugar, por una mera cuestión de plazos. Organizar estos viajes lleva meses, desde que se abre el plazo de inscripción para los interesados -en mayo- hasta que comienzan a comercializarse -septiembre- y finalmente se llevan a cabo -a partir de mediados de octubre- Además la actual situación sanitaria, con miles de rebrotes activos por todos los puntos de la geografía española, no hace augurar un otoño propicio para la movilidad y el turismo de masas. Hay que tener en cuenta que estos viajes benefician a casi un millón de personas de 65 o más años, pertenecientes por tanto a un grupo sanitario de riesgo frente al virus.

El Gobierno trabaja con los agentes implicados en la organización del programa -hoteleros y agencias de viaje, fundamentalmente- en un plan de reanudación, que como muy pronto no llegaría hasta el próximo mes de febrero o de marzo. Todo dependerá lógicamente de la evolución de la pandemia, pero tal vez entonces ya se puedan retomar los viajes, por lo que su comercialización podría arrancar como muy pronto en octubre o noviembre de este año. Mientras tanto, los agentes turísticos aprietan para que el Ejecutivo ponga en marcha planes alternativos que reactiven el sector.

Los viajes del Imserso cumplen una función social al permitir a cientos de miles de personas mayores viajar a precios reducidos por a las islas y el litoral mediterráneo, sobre todo, aunque también al interior peninsular. Pero además son un vehículo para impulsar el turismo en temporada baja. Se calcula que la cancelación del Imserso pone en jaque a unos 90.000 empleos directos e indirectos. Un golpe brutal para un sector muy tocado ya por los efectos de la pandemia. Por eso se buscan fórmulas alternativas al Imserso. Por ejemplo, programas dirigidos a profesionales sanitario, militares o personas menores de 25 años. También se baraja ampliar las fechas de los viajes más allá de lo establecido en el programa.

Procedimiento de reserva

De no mediar cambios, la reserva de solicitudes se hará mediante el procedimiento habitual. Todo aquel que ya estaba acreditado la temporada anterior no deberán cumplimentar una nueva solicitud, puesto que el Imserso le remitirá un impreso en el que figuran los datos personales y de preferencia de modalidad de viaje. Estas personas sólo tendrán que enviar de vuelta la solicitud en el caso de que quieran modificar alguno de esos datos.

Si por el contrario, se accede por primera vez al programa de viajes, será necesario formalizar la solicitud mediante alguna de las siguientes vías:

-Por internet, a través de la sede electrónica del Imserso, rellenando la solicitud y siguiendo las instrucciones.

-Descargando y rellenando el modelo de solicitud oficial para enviarlo vía correo postal al apartado de correos 10140 (28080 Madrid), o entregándolo personalmente en los Servicios Centrales del Imserso (c/Ginzo de Limia, 58 -28029 Madrid)

El Imserso recomienda realizar la solicitud ‘online’ puesto que el proceso «es mucho más rápido y permite estar acreditado casi de manera inmediata». Y advierte de que no tramitará las solicitudes que se remitan a través del correo electrónico.

Noticia extraída de El Correo. 01/09/2020

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This