La UJP-UGT defiende en Bruselas una Europa de carácter social y aboga por reorientar las políticas para que los mayores vivan con dignidad
26155
post-template-default,single,single-post,postid-26155,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

16 Oct La UJP-UGT defiende en Bruselas una Europa de carácter social y aboga por reorientar las políticas para que los mayores vivan con dignidad

16/10/2018

El Secretario General, Anatolio Díez, interviene en el 8º Congreso de la Federación Europea de Jubilados y las Personas Mayores (FERPA)

El Secretario General de la UJP-UGT, Anatolio Díez, ha abogado hoy en Bruselas por una Europa «unida, de carácter social y democrática», que ofrezca una respuesta en el ámbito social, político y económico a las personas mayores como «protagonistas del debate». Díez ha intervenido en el 8º Congreso de la Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA), donde ha constatado el envejecimiento de la población mundial, y la necesidad de «reorientar las políticas» para que las personas mayores, «que cada vez viven más», puedan hacerlo «con dignidad».

Solo en España, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, confirman que el número de personas mayores que viven solas aumentará hasta alcanzar los 5,8 millones en quince años. El mundo envejece y los expertos confirman que en 2050 los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicarán. Un hecho relevante para la UJP, que califica a este colectivo como uno de los más «vulnerables» a las políticas de recortes impuestas en tiempo de crisis económica.

El Secretario General de la UJP-UGT se ha referido al envejecimiento activo y al papel de la administración «que no siempre garantiza los recursos necesarios para ello». El sindicato reivindica para los mayores un papel «fundamental» en la sociedad y, por eso, pide un entorno adaptado a sus necesidades, asegurar su viabilidad económica, cubrir sus emergencias de salud pública y darles visibilidad.

Una visibilidad que este colectivo ha tenido en España en los últimos meses. La UJP-UGT ha reclamado en la calle unas pensiones dignas, así como la mejora de las condiciones de vida para las personas mayores. Una movilización que «va a continuar», según Díez, porque «hay margen para avanzar»,

En este sentido, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo. Un avance «importante», aunque ahora el sindicato quiere que ese cambio de tendencia se plasme en una Ley por parte del nuevo Gobierno, así como que se aborde el problema de la financiación para garantizar, de manera sostenible, el sistema público de pensiones de nuestro país.

El máximo responsable de la UJP ha subrayado en su intervención el papel de la FERPA en estas reivindicaciones, y ha dejado claro que solo una Europa «más social» será la «solución». Un proyecto que se apoye en el Estado del Bienestar.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This