UJP-UGT de Cantabria celebra su VI Comité Regional
26495
post-template-default,single,single-post,postid-26495,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

28 Jun UJP-UGT de Cantabria celebra su VI Comité Regional

28/06/2019

En este VI Comité Regional de los Jubilados y Pensionistas de UGT en Cantabria, que ha contado con la presencia del Secretario de Formación y Política Social de UJP Estatal, D. Dimas del Mazo Chico, tras un profundo debate en el que se hizo una valoración de las acciones sindicales realizadas, se acordó manifestar a los nuevos Parlamentos Estatal y Regional:

Que mantenemos intactas nuestras reivindicaciones de hace más de seis años. Nuestro mensaje es contundente y volveremos a salir a la calle si es preciso, para recuperar derechos perdidos. Les afirmamos con rotundidad, que las políticas relacionadas con las personas mayores deben tener un objetivo claro para mejorar su bienestar, el buen trato y garantizar sus derechos

– Como primer paso exigimos que se convoque el Pacto de Toledo, contando con la opinión de los Sindicatos y se puedan cumplir los compromisos adquiridos. Es socialmente inasumible que cuatro millones de pensionistas en España estén cobrando menos de 650 euros. Así como la precariedad laboral de muchos trabajadores en activo que viven bajo el umbral de la pobreza.

– Exigimos una Ley que garantice la revalorización de las pensiones anualmente con, al menos, el IPC y la derogación del factor de sostenibilidad. Estableciendo una Pensión Mínima no inferior al S.M.I. Consideramos que este es un momento social y político de “gran trascendencia” en el que “nos estamos jugando el futuro sistema público de pensiones y su sostenibilidad”.

– También demandamos una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores que contemple distintos aspectos como:  la vivienda, la salud, el problema de la soledad, la atención a las situaciones de mayor vulnerabilidad, la lucha contra el maltrato y la Prestación de unos Ingresos Mínimos Dignos. En definitiva, defendemos un «Envejecimiento Activo», aprovechando las potencialidades de los jubilados, que después de un largo periodo laboral tenemos derecho a orientar nuestra actividad vital impulsando iniciativas de participación social y realización personal. Un derecho que consideramos básico para vivir con dignidad y sin discriminaciones.

Así mismo recuerda al Partido Socialista Obrero Español que el pasado 28 de abril, los españoles hemos decidido que gobierne durante los próximos años. Y por ello desde la Unión de Jubilados y Pensionistas de UJP-UGT Cantabria, le exigimos que  cumpla los compromisos adquiridos en su programa electoral:

– Mejorar la Sanidad Pública y eliminar el copago farmacéutico.

– Aprobar un Sistema Fiscal Solidario y una Ley contra el Fraude Fiscal y la Corrupción.

– Reformar el Sistema Público de Pensiones, garantizando por ley su incremento anual de al menos el IPC y asegurando pensiones mínimas suficientes.

– Eliminar el déficit de la Seguridad Social, considerando que durante muchos años se han sus utilizando sus fondos para otras necesidades.

– Elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores, derogando inmediatamente la reforma laboral de 2012.

–  Impulsar un Seguro Europeo de Desempleo mucho más solidario.

–  Inversión de al menos un 5% del Producto Interior Bruto en la Educación Pública.

– Regular Definitivamente la Igualdad de Género, garantizando los mismos derechos para mujeres y hombres.

– Potenciar la Vivienda de Alquiler Social y cubrir las  necesidades  de la Pobreza Energética.

– Crear un Modelo de Estado de Consenso, donde se favorezca la convivencia entre todos los españoles.

– Reformar la Ley de Memoria Histórica y que el Estado asuma la búsqueda de verdad y la reparación a las víctimas.

– Eliminar la Ley Mordaza que impide el derecho a la libertad de expresión.

– Regular una Ley de Eutanasia y Muerte Digna, porque nadie puede ser obligado a vivir con sufrimiento.

– Sacar a Franco del Valle de los Caídos, un dictador no puede estar junto a sus víctimas.

 

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This