UGT y CCOO reivindican en Pamplona unas "pensiones dignas" y la eliminación del factor de sostenibilidad
25447
post-template-default,single,single-post,postid-25447,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

17 Abr UGT y CCOO reivindican en Pamplona unas «pensiones dignas» y la eliminación del factor de sostenibilidad

17/04/2018

UGT y CCOO llevaron a cabo el domingo en Pamplona una concentración en la que han reclamado unas «pensiones dignas» y la eliminación del factor de sostenibilidad. La concentración tuvo lugar frente a la Tesorería General de la Seguridad Social en Pamplona. Los concentrados desplegaron una pancarta con el mensaje ‘Pensiones dignas. No al 0,25%’. Entre los asistentes había representantes de UPN, PSN e Izquierda-Ezkerra.

El Secretario General de UGT Navarra, Jesús Santos, reivindicó que las pensiones «estén reflejadas en la Constitución» y «que se vuelva al Pacto de Toledo». En este sentido, señaló que «las decisiones se están tomando ahora precipitadamente y con carácter electoral» lo que «deja en evidencia» que el Gobierno central «ha abandonado el Pacto de Toledo».

Santos exigió la derogación de la reforma de las pensiones de 2013 «que tiene un efecto perverso, que es el 0,25% de subida, y fundamentalmente el factor de sostenibilidad, que entrará si no lo paramos a partir de 2019» y que supondrá, apuntó, «una reducción del 40% o 50% de las pensiones actuales» dentro de entre 20 y 30 años.

También participó en la concentración la Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, que criticó que «nuestros pensionistas y jubilados siguen perdiendo poder adquisitivos» y reclamó que «se elimine la revalorización del 0,25%» y «se recupere la revalorización de las pensiones sobre el IPC».

Por su parte, el secretario general de CCOO Navarra, Chechu Rodríguez, aseguró que el sistema público de pensiones «es perfectamente sostenible si hay voluntad» y calificó de «maquillaje presupuestario» el acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos con los Presupuestos Generales del Estado que busca, ha dicho, «rebajar la tensión e intentar provocar una menor movilización contra el Gobierno».

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This