30 Sep La Rioja: UGT y CCOO llaman a la movilización el 2 de octubre por unas pensiones dignas
30/09/2017
Los sindicatos UGT y CCOO de La Rioja han hecho hoy un llamamiento a los trabajadores y pensionistas riojanos a sumarse el próximo día 2 a la marcha nacional que llega a Logroño para reivindicar unas pensiones dignas y exigir la remodelación del actual sistema, dentro del Pacto de Toledo.
Los secretarios generales en La Rioja de UGT, Jesús Izquierdo, y CCOO, Jorge Ruano, en una rueda informativa, han presentado el programa que se desarrollará en La Rioja, y que se incluye en la campaña «En marcha por unas pensiones dignas», que se inicia hoy y que finalizará el próximo 9 de octubre en Madrid.
Esta marcha, que recorrerá toda España, parte de varios puntos, como Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia y Valencia y, en La Rioja se ha planteado sumarse a una de ellas, que llegará el 2 de octubre a Navarrete, en cuyo Ayuntamiento se entregará un manifiesto.
Desde allí, se bajará a pie por el Camino de Santiago y en el parque de La Grajera se hará una parada, con el fin de que aquellos que no puedan subir a Navarrete se puedan sumar a esta parada, ya que, desde este lugar se partirá hasta el Ayuntamiento de Logroño, donde, a las 12:00 se ha previsto una asamblea, con entrega de manifiesto a la Alcaldía y una posterior concentración, han informado.
El objetivo de entregar estos manifiestos en los ayuntamientos es que se sumen a la petición de ambas organizaciones sindicales de remodelar el actual sistema de pensiones, dentro del Pacto de Toledo, han indicado ambos dirigentes sindicales.
Al día siguiente, la marcha seguirá su siguiente etapa, a Pamplona.
Han explicado que esta movilización se fundamenta en la necesidad de asegurar el poder adquisitivo, erradicar el déficit de la Seguridad Social y garantizar el presente y futuro de las pensiones.
Han alertado de que, si no se impiden los efectos de la reforma de 2013 de las pensiones, la relación media entre pensión y último salario caerá desde el 80 por ciento a menos del 50 %, lo que empobrecerá de forma «drástica» a los pensionistas, que en La Rioja se elevan a 68.412 personas.
De acuerdo con este sistema, han indicado, 15 millones de pensionistas recibirán la misma proporción de la renta nacional que los 9 millones actuales.
Para ambos sindicatos, no existe un problema de gasto con las pensiones, sino de ingresos es preciso mejorar los actuales salarios porque las pensiones se nutren de los mismos.
En La Rioja, la pensión media es de unos 896,86 euros mensuales, frente a la media nacional que está en 918 y los más de mil euros que se cobra en el País Vasco y Navarra, donde, según ambos sindicatos, los salarios medios son superiores a los de la comunidad riojana y por lo tanto también las pensiones.
También han indicado que la previsión en España es que en los próximos cuatro años el número de pensionistas se multiplique por cuatro y, por lo tanto, es preciso aumentar el gasto a pensiones del 11,8% al 14 %, como por ejemplo, existen en países vecinos como Francia o Italia.
La modificación del sistema de pensiones que plantean ambas organizaciones sindicales supondría elevar un 6,3 % el gasto del PIB a pensiones, lo que, según sus datos, no desequilibraría otras partidas del Estado.
Noticia extraída de La Rioja. 29/09/2017
No hay comentarios