16 Sep UGT –Huelva presenta la campaña en defensa de las pensiones
Bajo el lema «¡No te quedes parado, la pensión es tu derecho, tu bienestar y el de los tuyos. Defiéndela», UGT Huelva y la UJP ha presentado hoy en rueda de prensa una campaña informativa para alertar sobre el deterioro del Sistema Público de Pensiones, en los últimos 4 años, ante las decisiones y «reformas» adoptadas por el Gobierno del Partido Popular. Para UGT Huelva, el marco del Pacto de Toledo es el instrumento clave a través del cual se ha de construir de manera sólida el futuro del sistema.
UGT Huelva, a través de su Unión de Jubilados y Pensionistas, llevaran a cabo a lo largo de todo el mes de septiembre, una campaña informativa para concienciar a la sociedad del problema económico de las pensiones, provocado por la política económica impuesta por el Gobierno del Partido Popular.
Sebastián Donaire, secretario general de UGT Huelva, ha denunciado públicamente las políticas llevadas a cabo por el gobierno del PP, que ha supuesto la dilapidación del fondo de reserva de la seguridad social. Esto ha supuesto de tener el fondo de reserva en el año 2011 la cantidad de 66.815 millones de euros a 24.207 millones de euros en la actualidad.
Afirma el líder sindical que: «a este ritmo habrá dinero en el fondo de reserva hasta mediados de 2017.»
Esta situación también ha contribuido que al aplicar las reformas laborales se ha degradado el mercado laboral con contratos muy precarios y de baja calidad que ha supuesto menos ingresos en las cotizaciones.
Por otra parte, el secretario general de la UJP UGT Huelva, Emilio Remesal, ha señalado que los jubilados y pensionistas es uno de los sectores más desfavorecidos y golpeados por esta derecha, que solo quiere volvernos a ver como hace 60 años cuando un pensionista no tenía casi para subsistir.
Hoy con LOS RECORTES, LA NO APLICACIÓN DEL IPC REAL las subidas de IBI, IVA, AGUA, LUZ, COPAGOS SANITARIOS, por los que pagamos los pensionistas unos 900 millones de Euros. Más la quita de las recetas de más de 300 Medicamentos del sistema nacional de salud.
Las pensiones con esta mísera subida del 0,25%, hay pensionistas que encima tienen que ayudar a sus hijos y nietos a causa del otro problema grave de este país, el paro o el precario sueldo que cobran, gracias a los pensionistas hay unas 420.000 familias de nuestro país subsistiendo, pero empobreciéndonos a su vez y como nosotros el resto del país.
Donaire ha destacado que para UGT es necesario: Establecer nuevas fuentes de financiación de la seguridad social, recuperar el consenso sobre el sistema de pensiones en el marco del pacto de Toledo, la derogación de la reforma laboral, causa del hundimiento de las cotizaciones, que los incentivos a la contratación salgan de los presupuestos generales del estado y no sufragados por el sistema de pensiones. Y sobre todo crear empleo de calidad, estable y con salarios dignos.
Esta campaña tendrá lugar en todo el territorio español, contempla la celebración de asambleas informativas y acciones de reparto de propaganda a pie de calle ( en centros de salud, residencias, centros comerciales, paradas de autobús, etc) y finalizará coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre.
Reportaje de la presentación de la campaña en Canal Sur Huelva:
No hay comentarios