19 May UGT Cataluña: Seguimos luchando por la defensa del sistema público de pensiones
19/05/2017
Ante la gestión nefasta del PP que pone en peligro la Seguridad Social y que empobrece las personas pensionistas, apoyamos la campaña estatal «Defender las pensiones es cosa de todos!»
Ayer la UGT y la Unión de Jubilados y Pensionistas presentaron una campaña a nivel estatal en defensa de los derechos de todas las personas pensionistas y para asegurar las pensiones actuales y futuras. En nuestra organización no queremos quedarnos con los brazos cruzados ante la desidia del Gobierno central, que no quiere plantear soluciones al déficit de la Seguridad Social, que calla para resistir y mantener las últimas reformas injustas realizadas al sistema de la Seguridad Social , y que quiere imponer su postura en situación de minoría política.
El Diálogo Social está congelado desde febrero por parte del Gobierno del Estado y ha aprobado de manera unilateral unas medidas a los Presupuestos Generales del Estado para el 2017 que plantean un crédito de 10.000 millones de euros a cargo de la Seguridad Social que computará como déficit, en lugar de que el Estado haga una transferencia que no genere endeudamiento. Propuesta que es aún más indignante cuando la Seguridad Social ahora mismo está sufragando unos 16.000 millones de euros que no le corresponden (1.800 de reducciones de cotización a las empresas, 3.900 de gastos de administración y funcionamiento, y 10.500 correspondientes al déficit de regímenes y sistemas especiales).
UGT hemos planteado medidas reales y factibles para hacer frente a este déficit y hemos impulsado una proposición no de ley para derogar la reforma de 2013, pero el Gobierno del Estado no da ninguna respuesta y mantiene una línea continuista de recortes sociales.
En Cataluña el 45% del total de las pensiones están por debajo del salario mínimo interprofesional, y una de cada cinco personas pensionistas tienen una pensión tan baja que deben recibir complementos mínimo (unas 290.000 personas). Además, desde la reforma de la ley 23/2013, la revalorización de una pensión media de 885,01 euros mensuales en tres años ha aumentado sólo 6,67 euros, y entre los efectos de esta reforma se estima que las futuras personas pensionistas accederán a una pensión inicial un 20% inferior al año 2051.
Como el Gobierno del Estado no quiere emprender la vía del Diálogo Social para encontrar soluciones al déficit de la Seguridad Social que no empobrezcan a la clase trabajadora cuando acceda a una pensión, desde UGT y la Unión de Jubilados y Pensionistas impulsamos la campaña «Defender las pensiones es cosa de todos!», que constará de tres marchas en los primero días de junio, desde Córdoba, Zaragoza y Oviedo, que confluirán en una gran concentración en Madrid para exigir al Gobierno la derogación de la reforma de 2013 y otras políticas que aumenten la calidad de vida de las personas pensionistas.
Por todo ello, desde UGT de Cataluña pensamos que es primordial:
– Reactivar el Pacto de Toledo e iniciar un proceso de concertación social para la mejora de los ingresos de la Seguridad Social.
– Derogar la reforma de 2013 que estableció el factor de sostenibilidad y el nuevo índice de revalorización de las pensiones.
– Eliminar las reducciones de cotizaciones, liberar las cotizaciones de unos gastos que no le corresponden y establecer nuevos mecanismos de financiación.
– Actuar ante la precarización del empleo y la devaluación de los salarios, y establecer medidas para la permanencia y empleabilidad de las personas de más edad.
– Incidir en el mercado de trabajo con diligencia para eliminar las discriminaciones que se realizan en nuestro mercado de trabajo y para garantizar que las mujeres puedan incorporarse al mercado de trabajo en igualdad de condiciones que los hombres.
No hay comentarios