Tomás Latasa: "Necesitamos que la atención a mayores se garantice por ley"
30482
post-template-default,single,single-post,postid-30482,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

31 Ago Tomás Latasa: «Necesitamos que la atención a mayores se garantice por ley»

31/08/2023

Los jubilados creen que las cosas han mejorado pero reclaman que los protocolos de atención a mayores sean de obligado cumplimiento.

Tomás Latasa, secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT La Rioja, señala que la atención a los mayores ha mejorado «algo», pero sigue siendo «necesario garantizar por ley una atención preferente y presencial, más allá de protocolos de buenas prácticas.

En este sentido, la movilización de Carlos San Juan, el jubilado que desafió a la banca denunciando la desatención a los mayores, provocó no solo compromisos de las empresas del sector bancario, sino que también las administraciones públicas aprobaron protocolos para atenciones específicas, como es el caso de Hacienda, Seguridad Social y Tráfico, entre otros: «Están muy bien estos protocolos pero necesitamos garantías por ley y obligaciones para el sector público y también el privado.»

En este sentido, Latasa recuerda que «Correos también puso una atención preferencial en ventanilla a los mayores de 65, que luego acabó retirando; en los bancos, dependemos de la buena disposición del trabajador y, a veces, no vale solo con enseñar a usar el cajero y, en el caso de servicios esenciales como la luz o el gas, seguimos teniendo que tratar con máquinas telefónicas en muchos casos que no entendemos». «Lo mismo pasa en las administraciones públicas – agrega-, necesitamos que se obligue por ley»

Artículo extraído de La Rioja, 30/08/2023

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This