Reunión del grupo de trabajo de Política Social de la UJP
20035
post-template-default,single,single-post,postid-20035,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

05 Abr Reunión del grupo de trabajo de Política Social de la UJP

05/04/2017

Reunido el 23 de marzo el 2017 el grupo de trabajo de política social de la UJP-UGT y después de hacer un análisis de la situación en cuestiones como las pensiones, donde en estos momentos está involucrada toda la organización en defender el sistema público de pensiones, donde continuaremos exigiendo la derogación de la ley del 2013 y en donde acompañaremos la reivindicación con algún tipo de acción que valoraremos en su momento.

Analizamos la fiscalidad en nuestro país y llegamos a la conclusión de  lo antisocial que son los impuestos y el grave problema que existe con la economía sumergida.

Los servicios sociales, donde exponemos que es necesario desarrollar una norma básica que garantice los mismos derechos y obligaciones y un sistema de reequilibrio de las desigualdades territoriales y sociales.

Hablamos de lo importante que sería invertir en dependencia ya que eso supondría la atención a las 355.596 personas que están pendientes de estar atendidas y a la vez generaría 100.000 empleos. También de los viajes del IMSERSO con propuestas, no al copago, vivienda en donde pedimos que se nos tenga en cuenta en la mejora de la accesibilidad y adaptación, etc.

A modo de resumen decir que todos estamos de acuerdo en que se nos tiene que visibilizar en la calle reivindicando todas estas cuestiones y por último nos hemos comprometido a:

* Estar presentes en todos los consejos de personas mayores tanto en los ayuntamientos como en las comunidades autónomas.

* Crear plataformas de personas mayores. Os enviamos las asociaciones que tenéis en cada comunidad para que podáis trabajar sobre ellas.

* En el libro editado ¿Por qué una ley integral en defensa de las personas mayores?, en las últimas páginas vienen los correos de cada comunidad autónoma (web), por lo que hay que extraer todas las leyes, acuerdos, que tengan que ver con nuestro colectivo desarrollándolo de manera simple con el objetivo de que todos podamos tener información de todo.

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This