09 Mar Reunión del Consejo Estatal de la UJP-UGT
09/03/2018
La UJP-UGT cierra filas para encarar la siguientes movilizaciones y actos previstos en su lucha por la derogación de la reforma de las pensiones aprobada en 2013. El Consejo Estatal de UPJ se ha reunido este 7 de marzo en Madrid, para afianzar la lucha en una única dirección, con un discurso claro y directo. “Trabajo digno, pensiones dignas. No al 0´25”.
Los 7 miembros de la Ejecutiva Estatal junto a los 17 secretarios generales de la UJP-UGT en la distintas Comunidades, reunidos en el Consejo Estatal, son los encargados de coordinar los esfuerzos en toda España para continuar con las movilizaciones. “Que la UJP encabeza desde hace más de un año, aunque como hemos dicho lo importante es sumarse a las movilizaciones convoque quien convoque. Aparte de la unidad de acción con CCOO, ya hemos llegado a acuerdos con algunas plataformas en defensa de las pensiones en Madrid, Castilla-León y Valencia y seguimos negociando en otros puntos de España” apunta Anatolio Díez, secretario general de la UJP-UGT.
Durante la reunión del Consejo se han vuelto a remarcar los objetivos que la UJP-UGT se ha fijado con este calendario de movilizaciones. “El primero es conseguir la derogación del Real Decreto de las pensiones de 2013, para lo que la UGT ya ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional” como explicó el propio Anatolio hace varios días en rueda de prensa.
Otro de los objetivos de los que se ha hablado en la reunión del Consejo ha sido el de conseguir la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas y que se retire el factor de sostenibilidad que entrará en vigor en enero de 2019. También exigir a los partidos políticos que se impliquen en la búsqueda de fuentes de financiación para hacer sostenible el sistema público de pensiones. “Que se impliquen, que lo hagan a través de los Presupuestos Generales del Estado, de impuestos directos o indirectos, pero que fijen posiciones de una vez por todas” remarcó el secretario general de la UJP-UGT.
Ante la avalancha de firmas y de las cartas del 0´25 que están siendo recogidas en toda España se ha ampliado el plazo de recogida hasta mediados de abril. Se ha recordado que la devolución de todas se hará en un sólo punto y en una fecha aún por determinar, presumiblemente en Madrid.
Anatolio Díez y los miembros de su Ejecutiva han informado al resto de los secretarios generales de la UJP de otros acuerdos a los que podría llegarse próximamente, en diferentes materias. Por ejemplo, con respecto a las ayudas económicas a personas con rentas muy bajas para que puedan disfrutar de los viajes del IMSERSO. Precisamente su directora general, Carmen Balfagón, será una de las invitadas a las jornadas sobre “Pensiones y Cultura del envejecimiento” convocadas por la UJP-UGT y que tendrán lugar en Sevilla el próximo 12 de marzo.
No hay comentarios