Navarra: El Gobierno aprueba el proyecto de ley para mejorar las pensiones más bajas
20077
post-template-default,single,single-post,postid-20077,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

07 Abr Navarra: El Gobierno aprueba el proyecto de ley para mejorar las pensiones más bajas

07/04/2017

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles el proyecto de ley para la mejora de las pensiones más bajas de viudedad y jubilación, que se equiparan mediante deducciones fiscales al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El Gobierno pretende que la ley entre en vigor en el plazo más breve posible y por ello pedirá que se tramite en el parlamento en lectura única, según ha indicado en conferencia de prensa el vicepresidente Miguel Laparra, quien ha destacado la «rapidez» con la que se ha trabajado y el «esfuerzo» de los técnicos.

En total serán 9.490 las pensiones de viudedad que se verán incrementadas hasta el SMI, lo que supone subidas entre un 4,5 y un 73,3 por ciento y un coste de 10 millones de euros.

Y a ellas se suman otras 12.466 pensiones de jubilación contributivas que se equipararán al SMI aunque de forma progresiva, mediante una deducción fiscal a lo largo de tres ejercicios, en este caso con un coste de 11 millones anuales cuando esté plenamente implantada en 2019.

El proyecto equipara además otras 1.300 pensiones no contributivas a la renta garantizada, 600 euros al mes, lo que supondrá otros 5 millones de euros.

La deducción se podrá solicitar al presentar la declaración de la renta o como anticipo mensual, aunque esta segunda modalidad queda reservada para las pensiones de viudedad con complemento de mínimos y de viudedad SOVI.

Laparra ha destacado que, una vez aprobada el año pasado la renta garantizada, la mejora ahora de las pensiones mínimas hace que Navarra dé «un salto cualitativo en protección social», para situarse «a la vanguardia del conjunto del Estado y a gran distancia del resto de comunidades autónomas».

El vicepresidente ha subrayado asimismo que el 98 % de las personas beneficiadas por la equiparación de las pensiones más bajas al SMI son mujeres, por lo que la medida contribuye a reducir la pobreza femenina, un 46,7 % superior a la masculina.

Noticia extraída de Diario de Navarra. 05/04/2017

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This