28 Jul Navarra abonará este mes, con carácter retroactivo, la subida del 8% de las pensiones de viudedad
28/07/2017
El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de este miércoles abonar el viernes la subida del 8 por ciento para los beneficiarios de pensiones de viudedad que no lleguen al salario mínimo interprofesional, medida que tiene efecto retroactivo a enero.
En total serán 5.352 los titulares de pensiones de viudedad que reciban este dinero ya que ellos son los que habían solicitado el preceptivo anticipo.
Según ha indicado en conferencia de prensa la portavoz del Ejecutivo, María Solana, el resto de pensionistas de viudedad en cuantías inferiores al salario mínimo interprofesional que no han pedido el anticipo aún puedan hacerlo aunque, en todo caso, obtendrán su dinero cuando presenten la declaración de la renta de 2017.
Solana ha precisado que aplicar la subida del 8% con efectos retroactivos tendrán un coste para las arcas públicas de 2,3 millones de euros y para los beneficiarios supondrá unos ingresos del alrededor de 237 euros de media.
La aprobación de la nueva ley foral sobre las deducciones fiscales para las pensiones inferiores al Salario Mínimo Interprofesional de 2017, supuso un incremento para estas de entre un 4,5% y un 73,3% a percibir vía deducciones fiscales.
Las vías que el Gobierno de Navarra fijó para recibir estas deducciones fueron dos: mediante la solicitud de un anticipo mensual o en el momento en que se realiza la declaración de la renta.
Las personas que han realizado la solicitud de anticipo se elevan a 5.352 y recibirán este viernes un abono medio por dicho incremento de 357 euros, aunque el total de personas viudas que podrán beneficiarse de este incremento de ayudas se eleva a 9.490, el 98 por ciento mujeres.
La inversión social derivada del incremento retributivo para las personas con pensiones de viudedad supone un aumento de más del 300 por ciento, pasando de un gasto total de 3,2 millones en el año 2016 a una previsión de 10 millones en todo 2017.
Asimismo, la ley foral impulsada por el cuatripartito que sustenta al Gobierno de Navarra contempla asimismo la equiparación del resto de pensionistas que actualmente perciben pensiones inferiores al SMI a las deducciones que recibían las viudas, un segundo colectivo integrado por otras 12.466 personas.
En este caso La inversión social requerida para esta medida que se aplicará de forma progresiva se estima que ascenderá a 10,8 millones anuales cuando esté plenamente desarrollada en 2019.
Por otra parte, en la misma sesión, el Gobierno ha decidido el destino de los 118.000 euros del fondo estatal de decomisos de drogas.
El dinero se destinarán a acciones socio-educativas para impulsar el cambio de modelos sociales de consumo de sustancias y, en concreto, a una acción para reducir la tolerancia social al consumo de alcohol entre la población adulta, y otra en centros educativos para prevenir el consumo de drogas.
Así se recoge en el acuerdo convenio aprobado hoy para 2017 dentro del protocolo general de colaboración con el Ministerio de Interior (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas).
Fue en 1995 cuando se reguló la creación de un fondo de titularidad estatal procedente de los bienes decomisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados, entre cuyos beneficiarios pueden estar las comunidades autónomas.
Posteriormente, en 1999, el Estado y Navarra suscribieron el mencionado protocolo general de colaboración, para que la Comunidad Foral pudiera acceder al fondo de bienes decomisados.
Noticia extraída de Diario de Navarra. 26/07/2017
No hay comentarios