Mundosenior, el calco del Imserso contra el que nadie actúa
28540
post-template-default,single,single-post,postid-28540,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

23 Ago Mundosenior, el calco del Imserso contra el que nadie actúa

23/08/2021

Los precios de la marca de Ávoris, hasta hace dos años utilizada para la venta de los viajes del Imserso, son casi igual de económicos que los del programa estatal

Pese a carecer de subvención estatal, los precios de Mundosenior no difieren mucho de los establecidos en el programa del Imserso para la temporada 2021/2022, que si todo marcha según lo previsto por el Gobierno debería arrancar en octubre.

La marca de Ávoris Corporación Empresarial, hasta hace dos años utilizada para la venta de viajes del Imserso, permite viajar a Canarias (estancias de 8 a 10 días) desde 420 euros en plena temporada alta, frente a los 330,51 (7 noches) y 405,53 euros (9 noches) que costarán los paquetes del programa estatal, los cuales se desarrollarán en temporada media-baja. En el caso de Baleares la diferencia es similar: 248,96 (7 noches) y 308,37 (9 noches) los primeros y 330 euros, los segundos.

En lo que respecta a los viajes de costa peninsular, en las últimas temporadas gestionados por Mundiplan (principal competidor de Ávoris), el programa paralelo (y privado) de Mundosenior incluye paquetes (sin transporte, de entre 5 y 10 noches) desde 140 euros a Andalucía, 120 a Benidorm y 180 a Salou. Con transporte suben a 425, 325 y 305 euros, respectivamente. Llama poderosamente la atención que los viajes sin transporte son incluso más económicos que los del programa oficial del Imserso, que se sitúan (también sin transporte) en 196,02 y 235,95 (7 y 9 noches, respectivamente).

Más allá de esta agresividad en materia de precios, el supuesto “juego sucio” de Mundosenior (así lo catalogan expertos consultados por Preferente) indigna tanto a los aspirantes al concurso público como a las propias agencias de viajes. “Los adjudicatarios deben tener una responsabilidad con el Imserso. No pueden engañar a los usuarios”, exclama uno de ellos.

El principal motivo es la utilización de una marca que genera confusión entre los usuarios, muchos de los cuales piensan, cuando contratan con Mundosenior, que lo están haciendo con el Imserso. Para más inri, la campaña de Mundosenior, que siempre arranca antes que la oficial, se denomina “Turismo Social”, idéntico nombre que el de la marca de Ávoris que en las últimas temporadas ha gestionado dos de los tres lotes del programa.

Pese al malestar que provoca esta forma de actuar, los aspirantes al concurso descartan, al menos de momento, presentar una queja formal contra Ávoris. Por un lado, prefieren no entorpecer el proceso de adjudicación del programa. Y paralelamente, esperan muy poco del Imserso, que ya ha hecho caso omiso a reclamaciones anteriores.

Noticia extraída de Preferente.com. 23/08/2021

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This