01 Oct Miles de personas salen a la calle para exigir unas pensiones dignas y una mejora de la calidad de vida de nuestros mayores
01/10/2018
El Secretario General de la UJP-UGT, Anatolio Díez, denuncia que cuatro millones y medio de pensionistas viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza
Miles de jubilados y pensionistas han salido hoy a la calle en el Día Internacional de las Personas Mayores, para reclamar unas «#PensionesDignas. Más que el IPC», así como la implantación completa de la Ley de Dependencia.
La UJP-UGT denuncia el deterioro de nuestro Estado de Bienestar en los últimos años, coincidiendo con la llegada del PP al Gobierno, así como la pérdida de calidad de vida de los pensionistas. Una situación que, para su Secretario General, Anatolio Díez, «no ha cambiado» con el nuevo Ejecutivo. «Mientras no se garantice una calidad de vida digna para nuestros mayores, no podemos abandonar la calle», afirma convencido de que los avances en el Pacto de Toledo para vincular las pensiones al IPC, suponen solo «un paso más», que debe plasmarse finalmente en una Ley. Solo entonces, afirma, «podremos estar un poco más tranquilos».
Los jubilados y pensionistas de UGT aseguran que hay aún problemas importantes por resolver, que hacen referencia a la sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones o la eliminación del factor de sostenibilidad. Por eso, miles de personas han defendido este lunes sus derechos en la calle, en las manifestaciones convocadas en toda España.
Las movilizaciones lideradas por UGT y CCOO, que se van a extender hasta este miércoles en distintos puntos del país, rechazan el empobrecimiento de las pensiones futuras, e inciden, como señala el Secretario General de la UJP, en aquellos aspectos que garantizan el Estado del Bienestar. Díez ha destacado los recortes en sanidad y su influencia en el colectivo de pensionistas y jubilados a través de los copagos, así como las listas de espera, donde el 60% son mayores. Asimismo, ha denunciado el hecho de que «cuatro millones y medio de pensionistas vivan actualmente por debajo del umbral de la pobreza». «La pobreza se ha instalado en estos hogares de forma permanente», asevera.
El Secretario de la UJP-UGT ha participado hoy en la manifestación de Madrid, que ha llegado hasta el Congreso de los Diputados. Allí, UGT y CCOO han registrado el manifiesto de la convocatoria, donde se reivindica un cambio de política «para que los ciudadanos y ciudadanas de este país consigan un envejecimiento de calidad», en palabras de la Secretaria Confederal de UGT, Adela Carrió.
Puedes ver aquí las declaraciones de Anatolio Díez, Secretario General de la UJP-UGT:
Puedes ver las imágenes de las movilizaciones aquí
No hay comentarios