Más de 90.000 andaluces, en la lista de espera para recibir ayuda por la Ley de Dependencia
23818
post-template-default,single,single-post,postid-23818,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

30 Ene Más de 90.000 andaluces, en la lista de espera para recibir ayuda por la Ley de Dependencia

30/01/2018

El PP-A ha denunciado este lunes que, en la actualidad, 91.787 andaluces están a la espera de que se les reconozca su condición de dependiente, cifra que sitúa a Andalucía como la región con «la mayor lista de espera de toda España», según la vicesecretaria de Sociedad del Bienestar del PP-A, Ana Mestre.

En declaraciones a los periodistas en Huelva antes de reunirse con representantes de 23 colectivos que trabajan con personas con discapacidad, Mestre ha precisado que esto pone de relieve que «el Gobierno andaluz no se ha dotado de recursos suficientes para que los dependientes andaluces tengan y disfruten ya de esas prestaciones que han de reconocérseles».

Mestre, quien ha señalado que en la comunidad autónoma, con datos a 31 de diciembre, hay 196.790 personas que disfrutan de la Ley de la Dependencia, ha lamentado que Andalucía «no se haya puesto al nivel de otras regiones a la hora de incorporar a estas personas a la Ley de la Dependencia», abundando, además, en el hecho de que es la región que «menos dependientes grado 1 moderado atiende de todo el país».

Ha asegurado que presidenta la Junta, Susana Díaz «tiene que abandonar la política recorte, pasar a la acción y desarrollar las medidas necesarias para que las personas con discapacidad gocen y disfruten de los recursos y servicios que se atesoran con la Ley de la Dependencia y que, desde luego, les corresponden como ciudadanos de primera».

Entiende, que desde el punto de vista autonómico, «ha llegado la hora de que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales concierte plazas y cambie el rumbo de las políticas sociales en Andalucía».

«No le vale a Díaz con las promesas incumplidas, ha llegado el momento de pasar a la acción y que diga cuál es el proyecto social para Andalucía, puesto que, año tras años, los colectivos plantean las mismas reivindicaciones y carencias«, ha señalado la dirigente popular.

Lo que se ha de hacer por parte del Gobierno andaluz es, en su opinión, «ejecutar al cien por cien sus presupuestos, que es para lo que su presidenta debería de estar trabajando y no para confrontar de manera constante con el Gobierno de España».

Noticia extraída de El Mundo. 29/01/2018

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This