17 Abr Manifestaciones en Castilla y León por pensiones dignas
17/04/2018
“El Gobierno tiene que saber que vamos a seguir estando en la calle hasta conseguir nuestros objetivos”. Así comenzaba el secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, su intervención ante los manifestantes que en Valladolid exigían trabajos dignos y pensiones dignas. En Castilla y León se celebraron, entre manifestaciones y concentraciones, un total de 19 actos de protesta.
Nuestros objetivos son claros, que nuestros pensionistas tengan una pensión digna y que los trabajadores en activo puedan jubilarse dignamente. Y hasta que lo consigamos vamos a estar en la calle con todas las organizaciones que quieran apoyarnos. Porque la cuestión es sumar.
Subidas insuficientes
Para Temprano es necesario que tanto el Gobierno como el Parlamento tengan presente la opinión de la sociedad de este país. Tienen que saber que no estamos de acuerdo con unas medidas que nos parecen insuficientes.
No estamos de acuerdo con las medidas recogidas por el Gobierno en los PGE y apoyadas por Ciudadanos. La subida del 3% en las pensiones mínimas y del 2% en las de viudedad son algo coyuntural.
Y debemos tener claro que si el Gobierno y Ciudadanos han cambiado de opinión ha sido gracias a la movilización ciudadana. De no ser así, seguiríamos con el 0,25%.
Despolitizar las pensiones
Pero no nos vale. Y no nos vale porque las pensiones no pueden estar en el debate político cada vez que haya elecciones.
En este sentido Temprano reclamó un pacto político para dejar a las pensiones al margen de vaivenes políticos. Señaló como herramienta para conseguirlo volver al Pacto de Toledo.
Porque los pensionistas de hoy no pueden ser los pobres de mañana.
La lucha no termina
Para el máximo responsable de UGT en Castilla y León hay que conseguir unas pensiones mínimas de 1.000 euros.
Derogar el factor de sostenibilidad. Así se evitará que los trabajadores que se jubilen en un futuro próximo se vean perjudicados en la cuantía de sus pensiones.
Queremos que las pensiones vuelvan a revalorizarse según el Índice de Precios al Consumo.
Exigimos que el Sistema Público de Pensiones siga siendo Público. Que la banca no haga negocio con nuestras pensiones. “Bastante negocio ha hecho en el pasado y así nos ha ido en este país”, indicó Temprano.
Por lo tanto, vamos a seguir estando en la calle “pese a quien le pese” hasta conseguir nuestros objetivos. Y si hay que emprender otro tipo de acciones, ahí estaremos.
Trabajos dignos, otra necesidad
Tenemos que seguir estando en la calle porque un país que no cuida a sus pensionistas poco tiene de digno.
También reclamó dignidad para los trabajos, para los salarios. Aquí hizo un llamamiento a los empresarios para que empiecen a repartir los beneficios entre los trabajadores. “Ya es hora de dejen de mirar hacia otro lado”, es hora de que haya contratos estables en este país. Hay que dar soluciones a las necesidades de las personas. Es hora de que, entre todos, cambiemos este país. Y ahí estaremos para conseguirlo, junto a todas aquellas organizaciones que nos quieran apoyar como han hecho este 15 de abril.
Terminó su intervención indicando, una vez más, que estaremos en la calle hasta conseguir nuestros objetivos y lanzando dos vivas, ¡Viva la clase trabajadora! ¡Viva los pensionistas!
Galería de imágenes de las manifestaciones en Castilla y León:
No hay comentarios