19 Feb Málaga: Los sindicatos se concentran por unas pensiones «dignas»
19/02/2018
Unas 200 personas se concentraron el jueves al mediodía en la Plaza de la Constitución, convocadas por los sindicatos CCOO y UGT, para defender el sistema público de pensiones y criticar el aumento del 0,25% propuesto por el Gobierno. «Rescatan al banquero, maltratan al abuelo», «somos pensionistas y no terroristas» o «Rajoy ladrón, no robes mi pensión» fueron algunas de las frases que repitieron constantemente los asistentes, entre los que se encontraba el secretario general provincial de CCOO, Fernando Muñoz, su antecesor Antonio Herrera, o el concejal socialista Sergio Brenes, entre otros.
Miguel Ángel González, representante del segmento de jubilados y pensionistas de UGT en Málaga, criticó que «para tener una pensión digna hay que meter entre 300 y 500 euros al mes en un plan de pensiones que nos están intentando colocar los bancos» y denunció la proliferación de contratos eventuales «con unas cotizaciones muy bajas». Su homólogo en CCOO, Juan Morón, apuntó que hay unas 80.000 personas en la provincia que reciben complementos a mínimo en su pensión porque ésta no llega al salario mínimo, tildó la situación de «inadmisible» y señaló que «con un aumento del 0,25% se puede decir que las pensiones están congeladas, por lo que los pensionistas están perdiendo poder adquisitivo ya que, además de la pírrica subida, hay que tener en cuenta el aumento del coste de la energía o de los medicamentos que se han eliminado».
En la concentración se repartió un folleto en el que se indicaban algunas propuestas sindicales para garantizar la calidad y sostenibilidad actual y futura del sistema público de pensiones. Entre ellas están incrementar dos puntos la cotización de forma coyuntural; aumentar las bases máximas de cotización; equiparar las bases medias de cotización del régimen de autónomos con el general; que el Estado asuma los gastos de administración de la Seguridad Social; que se luche contra la economía sumergida; o que se conviertan las tarifas planas y reducciones de cuotas en bonificaciones financiadas por el Ministerio de Empleo. Con todas las medidas, creen que se ingresarían 70.952 millones de euros más, el 6,3% del PIB nacional.
Los sindicatos han convocado nuevas movilizaciones en las próximas semanas que contemplarán una campaña de información y recogida de firmas en la calle o concentraciones en la sede de la Seguridad Social.
Noticia extraída de Málaga Hoy. 16/02/2018
Imagen: UGT – UJP
No hay comentarios