08 Mar Luces y sombras del Sistema Público de Pensiones. Jornadas de la UJP-UGT en Canarias
08/03/2018
“El PSOE ha planteado un impuesto a la banca, a Podemos todo le parece poco y a Ciudadanos, un partido en alza, no le hemos escuchado una propuesta diferente a la del PP en materia de pensiones”. Lo dijo Anatolio Díez, secretario general de la UJP- UGT, durante la rueda de prensa celebrada con motivo del “Curso de envejecimiento activo y estado de bienestar” celebrado el 5 y 6 de marzo en el hotel Baobab Resort de Gran Canaria.
“Es necesario un movimiento de oposición de las fuerzas democráticas dentro del Congreso que pueda tumbar el Real Decreto promulgado por el Gobierno del PP y que regula las pensiones desde 2013” prosiguió Anatolio que compartió el acto, entre otros, con la secretaria de políticas sociales de la UGT, Mari Carmen Barrera; Raimundo Peñate Castro, secretario general de la UJP en Canarias y Gustavo Santana Martel, secretario general de la UGT en Canarias.
Mari Carmen Barrera hizo hincapié en el estado actual del sistema de pensiones “en los malos usos y en su mala financiación”. Reivindicó el papel de la UGT “como motor desde hace más de un año de esta lucha por unas pensiones dignas. La lucha no es sólo de unos pensionistas contra la subida del 0´25, es una lucha que nos concierne a todos”.
El coordinador de las jornadas, Juan de León, en conversación telefónica con la web de la UJP, afirma que la intención del curso era hacer llegar el posicionamiento de la propia UJP no solo a los pensionistas, sino a las empresas y a la población en general. “El problema de las pensiones es un problema para el futuro, es un problema para nuestros hijos. Se nota un acercamiento al movimiento sindical cada vez mayor de los mayores, a preguntar, a interesarse”.
En este sentido Anatolio Díez aprovechó las jornadas para hablar sobre la una nueva estructura que pronto tendrá la UJP en Canarias. “Vamos a afrontar una reorganización interna para dar más presencia a todas las islas en el Ejecutivo Regional. Que Fuerteventura, Lanzarote y La Palma tengan representantes y no sólo Gran Canaria, como hasta ahora. El objetivo es conseguir más movilización en la calle y que se pongan en valor otros proyectos de la UJP, como el banco de alimentos”.
En las jornadas se hizo un llamamiento a la movilización general por las pensiones, prevista para el día 17 de marzo en toda España. Tanto Mari Carmen Barrera como Anatolio Díez hicieron un recordatorio de las principales exigencias que plantea la UJP-UGT: “La derogación de la reforma de las pensiones de 2013, la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas, la retirada del factor de sostenibilidad y la investigación de otras fuentes de financiación para hacer sostenible el sistema público de pensiones”.
Puedes consultar el díptico de las jornadas aquí: DIPTICO PROGRAMA – Envejecimiento activo marzo 2018 Gran Canaria
No hay comentarios