01 Jun Los viajes del Imserso para esta temporada no subirán de precio
01/06/2022
El Gobierno, que espera superar este otoño las cifras prepandemia, se compromete a no subir los importes pese al alza de la inflación
Los viajes para mayores del Imserso están muy cerca de recuperar la normalidad después de casi dos años de pandemia. Los altísimos índices de vacunación contra el coronavirus entre los jubilados españoles y la implantación de protocolos de seguridad ha permitido recuperar el programa de turismo dirigido a la tercera edad que ofrece viajes a los mayores a un precio más económico de lo habitual.
Las ganas de reanudar las visitas y los viajes fueron generalizadas en 2022 y prueba de ello es que, pese a que en los primeros meses se produjeron varios repuntes en la tasa de contagios del virus, en lo que va de año medio millón de mayores volvieron a desplazarse a otras ciudades o países con el Imserso, según los datos ofrecidos hoy en el Congreso por la ministra de Derechos Sociales.
Ione Belarra indicó que todo apunta a que el programa de viajes oficial para jubilados recuperará la normalidad absoluta este otoño y que, de cara a la nueva temporada, la 2022-23, se espera incluso que los usuarios puedan superar las cifras previas a las pandemia, por lo que el ministerio se prepara para ampliar la oferta de plazas si fuese necesario. Prueba de este interés creciente es que el 90% de los que ya han viajado.
La titular de esta cartera indicó a los diputados que, para favorecer esta normalización y echar una mano a los mayores, uno de los colectivos más castigados por el enorme alza de la inflación, el Ejecutivo se compromete a mantener congelados los precios de la oferta de viajes del Imserso de la nueva temporada, «a que no tendrán ni un céntimo de subida».
Belarra señaló que los estudios del ministerio demuestran que estos viajes, pese a la persistencia de la covid, son «enormemente seguros, porque no se ha bajado la guardia con las medidas de seguridad». Cualquier caso que se detecta se monitoriza y se sigue para cortar la cadena de contagios. Para demostrar la veracidad de sus palabras, comentó que solo el 0,6% del medio millón de viajeros ha dado positivo en coronavirus, lo que significa que la tasa de contagios en estos desplazamientos y convivencias es cinco veces menor que la detectada por el Ministerio de Sanidad y las consejerías en la población española mayor de 60 años.
La ministra ha centrado buena parte de su balance parlamentario en los mayores. No ocultó a los diputados las fuertes resistencias y la oposición que ha encontrado en numerosas autonomías de distinto signo político para pactar un cambio de modelo radical en las residencias de ancianos y de discapacitados. Sin embargo, Belarra aseguró que «no voy a cejar en mi empeño hasta que consigamos sacar adelante este acuerdo» en el Consejo Territorial de Servicios Sociales en las próximas semanas.
Noticia extraída de El Comercio. 01/06/2022
No hay comentarios