Los jubilados gallegos agotan las plazas para Benidorm y descartan Cataluña
21609
post-template-default,single,single-post,postid-21609,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

16 Sep Los jubilados gallegos agotan las plazas para Benidorm y descartan Cataluña

16/09/2017

Desde las nueve de la mañana se apostaron a las puertas de las agencias de viajes. Querían llegar los primeros para asegurarse una plaza vacacional de las que ofrecía el Imserso y la actividad fue frenética ayer en los negocios autorizados para realizar la gestión. Colas a primera hora, decenas de cartas de reservas, llamadas… «Estamos a tope», respondían al otro lado del teléfono con voz de desesperación los responsables de atender a unos mayores ávidos por hacerse con los destinos más codiciados. Benidorm causó furor entre los jubilados gallegos, que este año prefieren evitar Cataluña.

En apenas cinco minutos se agotó la bolsa para Benidorm disponible en la provincia de Ourense (había algo más de un millar de plazas) y en la de A Coruña se batieron todos los récords. Fue un visto y no visto, relataba Carlos Morandeira, gerente de una agencia herculina: «Siempre vuelan las reservas para este destino, pero esta vez en 30 segundos se acabaron todas las plazas para marzo y abril. No éramos capaces de dar un clic porque desaparecían al momento. Todo lo contrario que pasó en Cataluña, para donde todavía quedan por todo lo que está sucediendo allí».

Los mayores volvieron a apostar por los destinos de sol y playa. Y el de Canarias, a partir de los 188,8 euros las siete noches (sin transporte incluido) también estuvo entre los más demandados. Mientras que, en los viajes culturales, los paquetes a Andalucía triunfaron más que ningún otro, principalmente el de Sevilla, que se ofreció por primera vez.

Más solicitudes

En líneas generales, las agencias gallegas recibieron este año más solicitudes. Los jubilados «no se veían últimamente boyantes económicamente, tenían miedo a gastar, pero ya llevamos un 2017 con muchas más reservas vacacionales y en los viajes del Imserso también se ha notado», explica Morandeira.

Otros, como José Luis García Buño y Francisco Felípez Esmorís, son ya habituales. Ayer se apuntaban a la lista de reservas para Puerto de la Cruz (Tenerife). El vecino de Arteixo de 72 años y el de A Laracha de 69 tienen claro que les compensa. «É máis barato, bastante máis», indica García Buño. «Xa non é só a vantaxe económica, tamén a organización e que coincides con xente da túa idade», apostilla Felípez.

«Nós tivemos sorte, porque nos deron cita para o primeiro día, pero aínda así quedamos en reserva. Hai moi poucas prazas para moitas solicitudes», concluye el de Arteixo. Y es que hoy se espera el segundo desembarco de miles de gallegos en las agencias en busca de unas vacaciones a precio de ganga, pero muchos destinos ya han agotado las plazas. Siempre quedará Cataluña.

Noticia extraída de La Voz de Galicia. 16/09/2017

Imagen: Miguel Villar

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This