León sale a la calle para criticar el «humillante» aumento del 0,25 en las pensiones
24352
post-template-default,single,single-post,postid-24352,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

16 Feb León sale a la calle para criticar el «humillante» aumento del 0,25 en las pensiones

16/02/2018

Pensiones dignas y con visos de futuro. Esta es la principal reivindicación de los centenares de personas que se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno en León para reclamar respuestas a la situación de las pensiones que, destacan desde los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, es bastante «precaria».

«Es absolutamente necesario mantener la movilización para defender el sistema de pensiones, su mantenimiento y el rechazo al aumento del 0,25, una medida totalmente humillante, más aún con las declaraciones de Fátima Báñez, ministra de Trabajo, asegurando que ha subido el poder adquisitivo de los pensionistas», señala José Luis Gómez, secretario de organización de CCOO en León.

«Es una vergüenza ese 0,25», añade Angelines Díez, secretaria de la Federación de Jubilados de UGT, que recalca que solo piden «que suban las pensiones al mismo ritmo que el IPC». «Además de esta subida mínima, tenemos que pagar el copago de los medicamentos, por ejemplo. Hay enfermos con una cota de medicación muy alta que tienen que, si pagan sus medicinas, se mueren de hambre o de frío. Esta es la realidad a la que nos ha llevado el Gobierno», denuncia.

Un defensa para ahora y para el futuro

Por todo ello, no han tenido «más remedio» que salir a la calle. «Esto es dar continuidad a la movilización que se inició en septiembre, con la gran marcha hasta Madrid y la concentración el 9 de octubre en la capital», afirma José Luis Gómez, que recuerda que este asunto quedó «solapado» por el tema catalán.

Por ello vuelven a concentrarse, a protestar y alzar el grito por un derecho que ahora vive una mala situación, pero que podría ir a peor. «Defendemos nuestros derechos, por los actuales y por los futuros. Si esto sigue así, el problema será mucho más gordo. Los jóvenes igual no se llegan a jubilar y no piensan en eso ahora, si lo hicieran, la calle tendría que reventar», señala Angelines Díez.

Desde los sindicatos también lamentan la percepción que tiene la sociedad de las pensiones, que «cree que es algo que nos da el Gobierno y, si no puede darnos más, no pasa nada, pero no, es un derecho». «Hay una tranquilidad pasmosa con este tema, no hay reacción alguna», insiste José Luis Gómez.

«Haremos las movilizaciones que sean necesarias». Con este aviso, los pensionistas anuncian, mostrando su lazo marrón en defensa de unas pensiones dignas, que volverán a salir a la calle el 1 y el 15 de marzo y lo harán tantas veces como hagan falta para que el Gobierno les escuche.

Noticia extraída de Leonoticias. 15/02/2018

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This