La UJP-UGT seguirá en la calle hasta que las pensiones suban conforme al IPC
25194
post-template-default,single,single-post,postid-25194,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

20 Mar La UJP-UGT seguirá en la calle hasta que las pensiones suban conforme al IPC

20/03/2018

“Conseguir la revalorización de las pensiones al IPC. Hasta que no consigamos ese objetivo no vamos a parar”. El mensaje de Anatolio Díez, secretario general de la UJP-UGT se mantienen intacto. La resaca del éxito de las movilizaciones por las pensiones de este 17 de marzo no ha hecho más que acrecentar el ánimo entre los pensionistas.

Tocaba hacer balance y qué mejor sitio que Bilbao, convertido en uno de los baluartes de la lucha de las pensiones. El pasado sábado fue escenario de una demostración de fuerza, con 115.000 personas clamando en las calles por la dimisión de Rajoy.

A la jornada “En defensa de las pensiones públicas dignas de hoy y de mañana”, organizada por UGT-Euskadi en Bilbao, han acudido además de Anatolio Díez, la secretaria de políticas sociales de UGT, Mari Carmen Barrera y el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza.

Bilbao 190318

 

Los presentes en las jornadas saben que la lucha de los pensionistas ha conseguido acaparar la atención de los medios de comunicación y de la opinión pública. También que lo jubilados han provocado, con sus movilizaciones, el nerviosismo del Gobierno del PP empeñado ahora en frenar el impulso de la calle, a base de medidas “demagógicas”. Así las calificaba Anatolio Díez tras contemplar en directo la comparecencia de Rajoy en el Congreso, el pasado 14 de marzo. “Hizo propuestas, que al no cuantificarse parecían hechas de cara a la galería. Fue un poco demagogo en el sentido de decir que iba a subir las pensiones mínimas. Está claro que nadie va a estar en contra de que se suban las pensiones mínimas. Pero ¿qué va a pasar con el resto de las pensiones?, ¿no se van a subir? ¿cuánto vamos a subir las pensiones mínimas?”.

Sobre la promesa de Rajoy de establecer rebajas fiscales en el IRPF para pensionistas y para familias y el anuncio de una bajada de impuestos, Mari Carmen Barrera ha señalado que “si sobra dinero para bajar impuestos, ¿cómo es que no lo hay para garantizar que las pensiones no pierdan poder adquisitivo?».

Bilbao 190318 2

 

La propuesta que la UJP-UGT presentó hace una semana en Madrid, un día antes de la comparecencia de Rajoy en el Congreso, contó casi con los mismos protagonistas. Anatolio Díez y Mari Carmen Barrera defendieron en Bilbao, que “la revalorización de las pensiones es un componente no contributivo de las mismas. Y como tal debe actualizarse como mínimo al IPC y debe estar soportada por los Presupuestos Generales del Estado”.

Una vez concluido el acto, los participantes se unieron a la manifestación convocada, como cada lunes, en la capital vizcaína, en defensa de las #PensionesDignas. Acudieron 5.000 personas.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This