12 Mar La UJP-UGT pide no dar «ni un paso atrás» en la defensa de los derechos de los jubilados y pensionistas
13/03/2019
-El Sindicato celebra en León unas Jornadas donde la situación de las personas mayores y el Estado de Bienestar centran el debate
-Las reflexiones y propuestas planteadas en este foro formarán parte del documento que el Sindicato entregará a los partidos políticos de cara a las elecciones del 28 de abril
El Secretario General de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, Anatolio Díez, ha vuelto a poner el foco hoy en la situación que atraviesan las personas mayores, especialmente aquellas que viven en el medio rural, donde las pensiones de jubilación son un 41% más bajas que en el entorno urbano.
Díez ha denunciado la exclusión y pobreza que afecta a este colectivo, con cuatro millones de pensionistas en España que cobran menos de 650 euros. Una problemática que está centrando el debate en las Jornadas organizadas por la UJP, en León, donde expertos en la materia están reflexionando sobre el maltrato, la soledad, la situación de las personas mayores en las zonas rurales, el estado de las pensiones y su incidencia en el Estado de Bienestar.
La intención de la UJP, tal y como ha destacado su Secretario General, es que las propuestas recogidas en este foro formen parte de un documento que el Sindicato entregará a todos los partidos políticos de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
En este contexto, la Unión de Jubilados y Pensionistas pide no dar «ni un paso atrás» en la defensa de los derechos de los jubilados y pensionistas y se ahonde en una agenda social que consideran «fundamental» para consolidar los avances democráticos en nuestro país.
Anatolio Díez se ha mostrado preocupado por la ruptura del Pacto de Toledo, aunque confía en que el Gobierno siga legislando «hasta el último día» para revertir las últimas políticas del Gobierno del Partido Popular «en contra del colectivo de mayores». Si no fuera así, el mensaje que trasladan desde la UJP es contundente: volverán a salir a la calle para recuperar los derechos perdidos, y «para dejar de sembrar pensionistas pobres».
El Sindicato insiste en que el momento social y político es de «gran trascendencia» ya que «nos estamos jugando el futuro sistema público de pensiones y su sostenibilidad». Por eso, defiende el Estado de Bienestar como el instrumento «más eficaz» para dar respuesta a los problemas y necesidades de los ciudadanos.
En este sentido, la UJP ha vuelto a reclamar la revalorización de las pensiones, la derogación del factor de sostenibilidad, así como un incremento del gasto social para atender las demandas y necesidades del colectivo de jubilados y pensionistas. En definitiva, unas pensiones «dignas» para nuestros mayores.
Para la Unión de Jubilados y Pensionistas, las políticas relacionadas con la vejez deben tener un objetivo claro: mejorar el bienestar, el buen trato y garantizar los derechos de las personas mayores para mejorar su calidad de vida.
UGT viene impulsando una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores que debería garantizar, entre otros: la protección y el ejercicio de los derechos de las personas mayores, la no discriminación por razón de edad, la igualdad de oportunidades y atención a las situaciones de mayor vulnerabilidad; y la participación activa de los mayores en todos los ámbitos.
Díez ha dejado claro en este foro que «volver atrás no es una opción para el Sindicato», por eso, ha apostado por «mirar hacia adelante para hacer frente a las amenazas presentes y futuras».
Galería de imágenes
Programa de las Jornadas
No hay comentarios