18 Feb La UJP de UGT de Navarra exige medidas para paliar la brecha digital
18/02/2022
La Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT de Navarra pide a las administraciones públicas que impulsen medidas para paliar la brecha digital existente, que está perjudicando a las personas mayores en su vida cotidiana dejándoles en una situación de desamparo.
Así lo reclama la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Navarra en la resolución que ha aprobado hoy viernes en su Comité Regional celebrado en Pamplona y que ha contado con la participación del secretario general de la UJP-UGT estatal, Anatolio Díez.
En la resolución, la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Navarra recuerda que desde la organización han estado muchísimo tiempo exigiendo a los distintos gobiernos que “realmente asumieran las demandas de multitud de temas que afectan a las personas mayores como el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, la derogación de la reforma de pensiones del PP o sacar de la Seguridad Social aquellos gastos que no le corresponden”.
Otras de las reivindicaciones del colectivo ha sido lograr “la subida del Salario Mínimo Interprofesional, hoy instalado en 1.000 euros sin acuerdo con la patronal; y la derogación de la reforma laboral del PP de 2012”.
Desde la UJP-UGT de Navarra destacan que en estos últimos meses “se han conseguido muchas de nuestras peticiones”, aunque subrayan que “quedan muchos temas que nos afectan negativamente y que debemos tratar de conseguir”.
De este modo, exigen “paliar los perjuicios que nos está ocasionando la brecha digital y que tanto nos está perjudicando a las personas mayores”. En este sentido, el secretario general de la UJP-UGT estatal, Anatolio Díez, afirma que es necesario que la digitalización avance, pero subraya que paralelamente las administraciones “tienen que articular mecanismos para que nosotros podamos avanzar con ellos”.
“Hay que impulsar medidas para que la brecha digital no se produzca en ningún sentido de la vida, ni ante las administraciones ni ante los bancos, con ese problema tan gordo que tenemos ahora mismo. Las administraciones tienen que pensar más en los mayores, respetarlos más y salvaguardar sus derechos”, reivindica.
En cuanto al acuerdo sobre pensiones, el secretario general de la UJP-UGT defiende que “es el que más se acerca a lo que veníamos reivindicando en los últimos tiempos”.
No hay comentarios