28 Sep La pensión media de jubilación subió un 2,3% en Castilla y León en el último año
La pensión media de jubilación superó en septiembre los 1.022 euros en Castilla y León, un euro y medio más que el mes anterior y un 2,3% más que hace un año, cuando se situó en 999,17 euros, aunque todavía por debajo de la media nacional que fue de 1.046,28 euros.
Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el gasto mensual en pensiones contributivas alcanzó en septiembre los 8.550,64 millones en el conjunto nacional, un 3,11 % más que hace un año.
En este mes, la pensión media de jubilación fue de esos 1.046,28 euros de media nacional, lo que supone una subida del 2,08 % respecto a septiembre del año pasado.
En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 906,37 euros en España, con un aumento interanual del 1,9%.
En Castilla y León la pensión media del sistema fue de 890,28 (906,37 de media nacional), un 2,1% más que hace un año, en un mes en el que se alcanzaron las 606.309 pensiones en la Comunidad, el 6,4% del total nacional y un 0,5% más que hace un año.
En el conjunto nacional el número de pensiones superó en septiembre los 9,43 millones, con un incremento del 1,2% respecto al año anterior.
Por encima de la media nacional estuvo la pensión media del País Vasco (1.124,23 euros), Comunidad de Madrid (1.072,06 euros), Asturias (1.069,72 euros) o Navarra (1.038,67 euros).
En el extremo contrario se situaron las pensiones medias de Extremadura, con 755 euros, Galicia, con 765 y Andalucía, con 815,34 euros.
El grueso de las pensiones de Castilla y León, igual que el conjunto nacional, lo componen las de jubilación, con 380.058 y esos 1.022,57 euros de media, en un mes en el que la pensión más alta fue de nuevo la del País Vasco, con 1.293,92 euros.
Además, en septiembre se pagaron en la comunidad 45.315 pensiones por incapacidad permanente, con una cuantía media de 929,29 euros (930,44 de media nacional); 157.374 de viudedad, con una pensión media de 629,11 euros (639,26); 19.868 de orfandad, con 405,52 euros de media (375,06); y 3.694 en favor de familiares, con una media de 534,96 euros (526,6).
Por provincias, la pensión media aumentó en todas las de Castilla y León, hasta un 2,5 en Burgos y un 2,4 en Palencia, un 2,1% en Soria y León, y dos puntos en Segovia, con sólo un incremento del 1,7 en Zamora y Ávila.
La pensión mayor fue la de Valladolid, con 1.011 euros, seguida de la de Burgos, con 949,99 euros, con los 752,78 euros de Zamora como menor dato.
En cuanto a la de jubilación, la más alta fue la de Valladolid, con 1.182,39 euros, frente a los 846,33 de Zamora.
En otras tres provincias la pensión de jubilación superó los mil euros en setiembre -Burgos, León y Palencia- mientras que por debajo de los 900 también se situó en Ávila, con 886.
La pensión media de jubilación de Salamanca fue de 943,87 euros, de 966,5 en Segovia y 949 en Soria.
Noticia extraída de El Norte de Castilla. 27/09/2016
No hay comentarios