La ley de Dependencia ha beneficiado a más de 7.000 avilesinos en una década
20534
post-template-default,single,single-post,postid-20534,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

24 May La ley de Dependencia ha beneficiado a más de 7.000 avilesinos en una década

24/05/2017

Más de 7.000 personas, sobre una población de poco más de 80.000, se han beneficiado en Avilés de las ayudas de la ley de Dependencia desde que ésta se puso en marcha, hace una década. Así lo indicó ayer la Alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, quien explicó que desde diciembre de 2006 y hasta diciembre de 2016 se habían registrado en Avilés 7.371 solicitudes. «A pesar de los recortes del Gobierno de España, en Avilés y Asturias hemos reforzado nuestro compromiso con las personas dependientes: es una de las líneas estratégicas de nuestras políticas de Bienestar Social», destacó. Lo hizo en el marco de las III Jornadas de Dependencia «Una realidad… mil historias» y acompañada por la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela.

Monteserín aprovechó para hacer un pequeño balance de los recursos que destina el Ayuntamiento para apoyar a las personas dependientes. «El año pasado movilizamos 3,5 millones de euros en ayuda a domicilio, para llegar a 1.271 domicilios, y la teleasistencia llegó a 585 domicilios. Otros 7.000 euros fueron para comida a domicilio. Nuestro compromiso es que ninguna persona mayor tenga necesidades sin cubrir», subrayó la Alcaldesa. Además se refirió a otros programas, como el de atención a los cuidadores, la nueva ordenanza de ayudas de emergencia o el liderazgo en la incorporación de cláusulas sociales en los contratos. «La cohesión, la participación y la innovación social son la base del modelo de convivencia que hemos impulsado en Avilés ya cuando Pilar Varela era nuestra Alcaldesa», destacó.

Varela, por su parte, incidió en la puesta en marcha de un programa para coordinar la Sanidad y los Servicios Sociales. «Hemos creado ya todos los equipos en todas las áreas sanitarias», explicó. La primera experiencia se pondrá en marcha en la residencia mixta de Gijón y luego se irá ampliando al resto de Asturias. «Estamos continuamente diseñando y pensando cómo trabajar en temas de envejecimiento activo, que no deja de ser cómo pasar la vida lo mejor posible, rodeados de nuestros amigos y de nuestros vecinos».

Además se refirió a los recursos que el Gobierno del Principado tiene al servicio de las personas con algún tipo de dependencia, como la teleasistencia, los centros de día y las más de 5.000 plazas residenciales. «Y seguimos ampliando. En esta comarca tenemos el compromiso, en este presupuesto, de completar ya la residencia del Nodo y continuar avanzando en la de Castrillón». Varela afirmó sentirse orgullosa «de formar parte de un Gobierno que impulsa, cada día, con su acción, la Ley de Dependencia y que ha generado en Asturias unos servicios de ayuda a domicilio que llegan cada día a miles de hogares».

Los usuarios de los centros de día de Jardín de Cantos, Los Canapés, el Nodo y La Luz fueron ayer los protagonistas de las III Jornadas de dependencia, que se celebraron en el Niemeyer, y que fueron un ejemplo de imaginación y alegría. Los usuarios, junto a los trabajadores de los centros, grabaron vídeos musicales con temas conocidos que después concursaron entre sí a través del certamen «Centrovisión». No faltó detalle: hubo jurados, fans y muchos animadores que disfrutaron de esta manera de un día de convivencia. Adolfo Camilo Díaz y María López Barrio hicieron las veces de presentadores de la singular gala, que consiguió arrancar carcajadas a los espectadores. Entre el público había también alumnos de los colegios Santo Ángel y San Fernando que participan en programas de colaboración con la dependencia.

Noticia extraída de La Nueva España. 23/05/2017

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This