20 Abr La edad real de jubilación se aleja de la legal: bajó a 64 años en 2015
Artículo extraído de El Economista. 14/04/2016
Entre enero y noviembre de 2015 se jubilaron 274.984 españoles que tenían una edad media de 64,09 años frente a los 65 años y tres meses que se fijó como edad legal de retiro el año pasado.
Los datos, procedentes del informe sobre el Pacto de Toledo elaborado por el Ministerio de Empleo, indican que mientras la edad legal de jubilación subía en 2013 y 2014 por la reforma del PSOE, la realidad era que los españoles, de media, cada vez salían del mercado laboral con menos edad.
La bajada de 2015 fue común tanto para hombres como para mujeres. Los primeros se retiraron de media con 63,82 años, frente a los 63,88 de 2014. Entre ellas, la media de retiro se quedó fijada en 64,57 años entre enero y noviembre de 2015, frente a los 64,61 años del ejercicio anterior.
Según los datos del informe, de los casi 275.000 españoles retirados el año pasado, el 56% (154.300) se jubilaron a la edad legal correspondiente, mientras que el 44% restante (otros 120.000) se retiraron antes de los 65 años y 3 meses. En este aspecto hubo más diferencias por sexos: entre los hombres, prácticamente la mitad (el 49,6%) se jubilaron antes de la edad legal, mientras que entre las mujeres, dos terceras partes llegaron a los 65 años y 3 meses para retirarse.
13.000 demoraron su jubilación
Entre los 120.000 que optaron por la jubilación anticipada, 85.000 vieron cómo esta decisión mermaba el importe de su pensión debido al coeficiente reductor. De ellos, 32.000 se retiraron voluntariamente y los otros 53.0000 lo hicieron de forma obligada. Entre los que se jubilaron con la edad legal, casi 13.000 optaron por hacerlo con más años dentro de la llamada jubilación demorada.
A los jubilados en 2015 se les estableció una pensión media 1.345 euros al mes, lo que supuso un incremento del 2,25% respecto al ejercicio anterior. Los hombres recién retirados cobran de media 1,480 euros, lo que supone un incremento del 1,83% respecto a 2014 y un 33% más de la pensión asignada a las altas de jubilación femeninas. Entre ellas, la media fue de 1.107 euros.
Diferencias por sexos
La diferencia por sexos es mucho mayor entre quienes se jubilaron a la edad legal que entre los que optaron por el retiro anticipado. Las mujeres que se retiraron antes de los 65 años y 3 meses lo hicieron con una pensión de 1.468 euros por 1.573 de los varones. Por el contrario, las mujeres que se jubilaron no anticipadamente tenían una pensión de 923 euros frente a los 1.389 de los hombres.
Otra de las tendencias que se observa el año pasado es el incremento de los llamados jubilados activos, una posibilidad que permite compatibilizar la pensión con cierta actividad laboral. En 2015 la cifra de jubilados activos ascendió a 25.086, un 38,8% más que el año anterior y casi el triple que en 2013, cuando se puso en marcha este tipo de retiro.
No hay comentarios