La directora del Imserso aboga por "darle un giro a la Ley de Dependencia"
22022
post-template-default,single,single-post,postid-22022,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

30 Sep La directora del Imserso aboga por «darle un giro a la Ley de Dependencia»

30/09/2017

La directora general del Imserso, Carmen Balfagón, ha defendido hoy las políticas del Gobierno central para las personas mayores así como la conveniencia de «darle un giro a la Ley de Dependencia».

Durante su intervención en el acto de apertura del Foro Internacional sobre Personas Mayores  que se está celebrando en la capital navarra, Balfagón ha sostenido que es preciso «asegurar que las personas estén donde quieren estar y, ahí donde quieran estar, que estén bien atendidas». Un objetivo que la responsable del Imserso ha enmarcado en la necesaria «dignidad» que deben tener los mayores, como titulares de «derechos civiles y sociales igual que el resto de personas».

«Con la legitimidad que me da la edad, no el cargo», ha reivindicado la utilidad de la experiencia y «la «capacidad para decidir sobre todo mi itinerario de vida».

Ha defendido así Balfagón la oportunidad de tener en cuenta la opinión de los mayores para todo lo que tenga que ver con ellos, como la futura Estrategia Estatal para las Personas Mayores o el Plan Nacional de Alzheimer, dos iniciativas del Gobierno central en marcha y en las que participan el Consejo Nacional de mayores, asociaciones y enfermos de Alzheimer porque «nadie mejor que ellos sabe lo que tienen que recoger» estos proyectos.

«Es idea del Gobierno trabajar siempre en colaboración con los colectivos que tienen algo que decir, si no cualquier idea está condenada al fracaso», ha asegurado la directora general del Imserso, que ha pedido «la implicación de todos en un trabajo que es para todos porque todos llegaremos a mayores».

Y en esta línea también la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha recordado que su gabinete está elaborando una estrategia multidisciplinar para «dar vida a los años» porque en la actualidad, ha advertido, «se está convirtiendo en un problema el que nos estemos limitando a ganar años para la vida pero no vida para los años».

Se busca así con esta estrategia favorecer el disfrute pleno e igualitario de todos los derechos y libertades entre el colectivo de las personas mayores, para las que Barkos ha reclamado un «papel activo» en la sociedad y el reconocimiento de su «contribución» a la misma. Al respecto ha manifestado que los mayores son un importante capital humano, intelectual y social, «una inversión realizada a lo largo de los años que como sociedad no podemos perder».

Durante el acto de apertura del Foro este jueves, que lleva por lema «Vivir más y vivir mejor», ha intervenido también Isabel Martínez Lozano, presidenta de la Fundación HelpAge Internacional España, entidad organizadora del Foro junto a la Caixa y el Ejecutivo foral, para sostener que es preciso «invertir» una situación que hace perder derechos a las personas conforme suman años y asegurar a los mayores «derechos para una vida digna».

Por su parte la primera teniente alcalde de Pamplona, Patricia Perales, destacado la apuesta del Ayuntamiento por dar a la personas mayores una atención «integral y personalizada» que «responda de manera flexible a sus necesidades».

Un reto al que la Caixa busca contribuir con su obra social, según ha señalado la directora de la entidad en Navarra, Ana Díez Fontana, quien ha recordado que para las personas mayores cuentan con clubes y programas específicos, incluidos culturales, de forma paralela a la inversión que se hace en investigación para mejorar la vida de estas personas, en el caso de Navarra en colaboración con instituciones, universidades, centros sanitarios y empresas.

El Foro, al que finalmente no ha podido acudir el exdirector general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza, contará con varias mesas redondas, con ponentes como Alex Kalache, exdirector del programa mundial de envejecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y líder de «ciudades amigas de los mayores».

Noticia extraída de Diario de Navarra. 29/09/2017

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This