Juan Luis Moriana Luque: "Ayuda a domicilio"
26841
post-template-default,single,single-post,postid-26841,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

02 Feb Juan Luis Moriana Luque: «Ayuda a domicilio»

02/02/2020

Crece exponencialmente la demanda de las personas mayores en recibir atención en su propio hogar, por lo que hay que prestar una especial atención a este nuevo fenómeno social, dado que sería necesario un desarrollo, una regulación y una correcta financiación de esta prestación de ayuda a domicilio. Son los ayuntamientos y comunidades autónomas, como responsables directos de este servicio, quienes deben liderar la problemática.

El Instituto Nacional de estadística (INE) revela que para el año 2035 más de 12 millones de españoles superarán los 65 años. En la actualidad en España cerca de 1,5 millones de personas tienen dificultades en sus actividades reales y se ha invertido en Dependencia 8.252 millones de euros, aunque el Estado solo aportó el 81%, pues los propios afectados pusieron 1.330 millones mediante el copago.

En los Presupuestos Generales del Estado, mientras en Defensa se han invertido 8.537 millones, en Vivienda son 679, en Educación 2.722, en Sanidad 4.292… ¿Estamos amenazados por alguien y no lo sabemos? ¿Son estos los presupuestos que se necesitan socialmente hoy? No nos cansamos de decir que si se cumpliese el pacto de estado y se inyectara el dinero estipulado se atendería a 68.000 dependientes más y se crearían 16.000 nuevos puestos de trabajo. Ante la falta de dinero y asistentes para realizar esta ayuda domiciliaria y anteriormente la evaluación de sus carencias, el afectado continúa muchas veces más días hospitalizado para ser así atendido, con el costo que ello supone.

Si no se actúa ya, el problema no tendrá solución ahora y mucho menos cuando se incorporen al sistema los nacidos entre 1958-1975 (650.000 personas anuales).Nunca olvidemos que detrás de las cifras hay caras, gente que sufre en soledad y abandono.

Columna de opinión de Juan Luis Moriana Luque, Secretario de Comunicación UJP UGT / Córdoba, en el Diario de Córdoba

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This