"Jornada COVID 19 y su incidencia en los mayores" con Fernando Simón
29065
post-template-default,single,single-post,postid-29065,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

20 Dic «Jornada COVID 19 y su incidencia en los mayores» con Fernando Simón

20/12/2021

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, y la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, han participado hoy, 20 de diciembre, en la «Jornada COVID-19. Incidencia en los mayores. ¿Estamos preparados los mayores para una nueva pandemia?». También ha participado el secretario de Organización estatal de UGT UJP, Francisco Pérez Haro.

La Jornada se ha celebrado en la sede de la FUDEPA (Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía), Córdoba.

En la atención previa a los medios, Fernando Simón, ha señalado que “no podemos hacer las cosas igual que antes de la pandemia, y esperar a que no tenga consecuencias en un aumento de contagios y atención sanitaria. Las campanadas, las cabalgatas, las celebraciones…todo tiene consecuencias y las instituciones deben poner en una balanza hasta dónde abren la mano, y las consecuencias que tiene”. El responsable del Centro de Coordinación de Alertas, asegura que su departamento ha hecho propuestas, de cara a la reunión de presidentes de Comunidades Autónomas que se celebrará el próximo miércoles, y se están buscando alternativas que puedan controlar una posible nueva ola. Sin embargo, aclara que “las medidas que ya se pueden tomar, son las que todos ya conocemos: mascarilla obligatoria, salvo en exteriores donde se pueda mantener metro y medio de distancia, no reunirse con gente con la que habitualmente no estamos, si nos vamos a quitar la mascarilla para comer y con los que vamos a estar mucho tiempo…todas esas son decisiones personales pero que son eficaces para controlar el virus”.

La secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla, recuerda que seguimos en la era intracovid, y ha llamado a extremar las precauciones, con mascarillas, distancia social y gel para las manos, pero también a que todo el mundo se vacune: “las vacunas funcionan, y debemos tener la responsabilidad por nosotros mismos, y por los demás, de cumplir las pautas de vacunación que marcan las instituciones”. Ha pedido también, a la Junta de Andalucía, que apueste más por la sanidad, que cuide a sus sanitarios con contratos estables, y abonándole los complementos que les debe.

Durante su intervención en la Jornada, Castilla ha agradecido a Fernando Simón su participación, y ha destacado el papel del Diálogo Social, en las numerosas medidas que se han puesto en marcha gracias a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos, como los ERTE, la Ley del Teletrabajo, la Ley Rider, las ayudas a autónomos. Aunque asegura que UGT ya no puede aplazar más las reivindicaciones, y que es necesaria la derogación de la reforma laboral de forma urgente, para que los sindicatos podamos negociar convenios en las mismas condiciones de fuerza que tienen los empresarios. Como ejemplo ha puesto el bloqueo de la patronal al convenio de limpieza de Córdoba, al exigir a las trabajadoras y trabajadores la supresión de la antigüedad, a cambio de poder cobrar el salario mínimo. Por ello irán a la huelga indefinida a partir del miércoles 22 de diciembre.

El secretario de Organización de la UJP-UGT, Francisco Pérez Haro, ha agradecido a Fernando Simón su participación en el acto, y le ha entregado, junto a Carmen Castilla, y Pepa Castillejo, la gerente de FUDEPA, una placa conmemorativa de las jornadas, y una pulsera con algunas de las primeras monedas omeyas acuñadas en Córdoba, como reconocimiento a su labor al frente de la lucha contra la pandemia de la COVID-19.

La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Andalucía (UJP) cree que es apremiante revisar de oficio, por parte de la inspección correspondiente, que en los centros de mayores de nuestra comunidad se cumplan de forma escrupulosa las normas legales establecidas para tales términos.

Esta exigencia se fundamenta por toda la situación vivida desde el comienzo del pasado año de la crisis sanitaria, mismo instante en el que desde nuestra organización, no se ha dejado de reivindicar que se doten a las residencias y centros de mayores, de los medios humanos y materiales necesarios, así como las medidas de control imprescindibles, para combatir de forma eficaz la virulencia de la COVID-19 y dejen de ser de una vez por todas, las personas mayores que residen en ellas los más vulnerables y afectados.

Por eso es esencial para la UJP UGT Andalucía, que se sigan protegiendo a las personas mayores ante este virus, y para ello, exigimos que los derechos a la vida y a la salud de las personas con más edad pasen a ser una prioridad para el Gobierno de la Junta de Andalucía, los cuales se han visto despedazados por la crisis sanitaria.

Conocemos de antemano las medidas sanitarias y preventivas de salud pública para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 aprobadas por la Junta de Andalucía, en los centros socio sanitarios y otros centros, incluidas las residencias de mayores, pero que, en ocasiones, también somos sabedores que no se están cumpliendo, ni llevando a cabo como se debería.

Ante esto, seguimos exigiendo a la Junta de Andalucía, a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y a la Dirección General de Personas Mayores y pensiones no contributivas, que se realice una intervención efectiva en las residencias de mayores, así como la  dotación de los medios profesionales, herramientas y materiales necesarios para el control y erradicación total del virus en estos centros, a fin de que las personas mayores y sus familias tengan plena seguridad, tanto en las visitas a las residencias, como en las salidas al exterior de estas personas, así como la realización de un mayor control en los protocolos preventivos, y unas revisiones e inspecciones periódicas  en las mismas.

La UJP tiene entre sus cometidos la necesidad de hacer llegar a los Órganos de Mayores de la Junta de Andalucía (Consejos de Mayores), su decisión de verificar dentro de sus posibilidades el cumplimiento exhaustivo de las medidas sobre el buen funcionamiento de los Centros de Mayores de nuestra comunidad, exigiéndole a la Dirección General de Mayores que haga un cumplimiento exhaustivo del Protocolo que se aprobó para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This