23 Ago Castilla y León: IU-Equo pregunta a la Junta por la falta de plazas en residencias públicas
23/08/2017
El partido IU-Equo acaba de registrar una batería de preguntas para que la Junta de Castilla y León explique la situación de las residencias públicas de ancianos de la Comunidad, en las que consideran que escasean las plazas, lo que «obliga» -según este partido- a los ancianos a acudir a residencias de carácter privado.
Castilla y León cuenta con uno de los mayores índices de población envejecida del país, una circunstancia a la que se suma la escasez de plazas disponibles en centros públicos. Esta situación provoca como resultado la existencia de listas de espera de hasta dos años en algunas provincias para conseguir acceder finalmente a estos centros, según explica en un comunicado IU-Equo.
El partido considera que desde la administración pública se ha llevado a cabo una política que favorece la privatización de los servicios, y toma como base la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad que anula el funcionamiento de los centros sociales para ancianos por falta de la memoria económica y de datos técnicos concretos.
El escaso número de plazas públicas propicia el uso de la empresas privadas del sector, que según explica la formación polígica dan prioridad al criterio de la rentabilidad empresarial, en lugar del interés de las personas de edad avanzada.
La Comunidad de Castilla y León cuenta con más de 720 residencias para mayores, de las que el porcentaje de titularidad pública es «minoritario», según IU-Equo, que considera que «el Gobierno ha preferido el concierto y la subvención de plazas en centros privados».
La formación también critica a las Gerencias Territoriales por no intervenir en lo que ellas consideran «faltas leves», como las de la residencia Bellavista de Salamanca en la que se falsificaron documentos y se pagaban salarios inferiores, y que supondría eliminar la subvención de las plazas públicas de centros privados.
La pensión media de los ancianos que reclaman las plazas públicas de las residencias ronda los 900 euros de media, mientras que los precios de las plazas en los centros de carácter privado varían entre 1.300 y 2.000 euros mensuales para residentes de dependencia moderada, y van desde los 1.700 a los 2.500 euros para los dependientes totales, según IU.
Noticia extraída de Diario de León. 23/08/2017
No hay comentarios