El Imserso se tambalea: los hoteleros impugnan los pliegos para subsanar defectos graves
28470
post-template-default,single,single-post,postid-28470,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

23 Jul El Imserso se tambalea: los hoteleros impugnan los pliegos para subsanar defectos graves

23/07/2021

El sector hotelero, a través de Hosbec, presenta un recurso contra los pliegos del programa de turismo del Imserso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Pide “la nulidad de las actuaciones para subsanar defectos graves de estos pliegos que perjudican gravemente” a los hoteles.

La asociación ha tomado esta decisión por tres motivos principales. El primero es la ausencia de un estudio de costes para cada uno de los servicios que integran el objeto de licitación. Afirma que “se incumple la obligación de estudiar el coste laboral en un servicio (el hotelero) en el que los gastos de personal suponen más del 50% de su valor.

Recuerda que el sector aportó en su día el informe económico y estadístico elaborado por la Universidad de Alicante sobre los costes unitarios soportados por los establecimientos hoteleros ligados al programa de turismo social. “Estos costes, que se encuentran en una horquilla entre los 27 y 33 euros por pernoctación, tienen que traducirse a un precio de contratación en el que se incluya, además, un margen de beneficio industrial por pequeño que sea”, sostiene.

El segundo motivo es la exclusión de facto de los hoteles de 3 estrellas de la licitación, “cuando estos establecimientos son los que han soportado históricamente el programa y son los que mejor se pueden adaptar a las necesidades de este colectivo”. En la valoración que se realiza, la oferta hotelera tiene un importante peso y se valora con el doble de puntos la categoría de 4 estrellas (4 puntos) sobre la categoría de 3 estrellas (2 puntos) “sin ningún tipo de justificación, teniendo como efecto inmediato que solo los establecimientos hoteleros de 4 estrellas tengan posibilidades reales de participar en el programa Imserso”, denuncia.

La tercera razón es que en las dos anualidades de prórroga que se prevén no hay ningún tipo de revisión económica: ni la aportación del usuario ni la aportación del Estado crecerá en los ejercicios 22/23 y 23/24. “Esta falta de previsión de actualización de precios vuelve a chocar nuevamente con la ausencia de estudios de coste serios y rigurosos: en el actual escenario de inflación, con los costes energéticos disparados en máximos históricos, con las materias primas y alimentos encareciéndose día tras día, es insostenible tres anualidades seguidas con el mismo marco económico”, afirma.

Hosbec lamenta que los pliegos que publicó el Imserso a principios del mes de julio “son prácticamente un calco al 95% de los de hace dos años, por lo que no se justifica el retraso, pues no se ha incorporado ninguna novedad destacable”.

Asimismo, incide en que “el producto del alojamiento y manutención, los hoteles, es el fundamental”. “Se podría poner en marcha un programa sin transporte, sin agencias, sin intermediarios, pero no sin hoteles que alojen a los más de 800.000 viajeros que se prevén en este próximo invierno”, sentencia.

Noticia extraída de Preferente. com. 23/07/2021

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This