11 Ene Imserso: la otra gran batalla de las grandes tras el CORA
11/01/2018
Cuando en el horizonte más cercano se avista el próximo fallo del concurso de los viajes de la Administración General del Estado, a través del megacontrato del CORA, también se sigue con atención el desarrollo del programa de viajes del Imserso, que aunque ha perdido rentabilidad, sigue asegurando beneficios a sus adjudicatarios. El contrato actual del Imserso fue adjudicado por dos temporadas (2015 a 2017) y tras la prórroga actual, se ejecutará la próxima correspondiente a 2018-2019, a partir de cuando se conocerá quiénes serán los grandes grupos que se repartirán los viajes de los jubilados, con la previsión de que todos los grandes grupos del turismo español se lancen a por el contrato.
Mundosenior, la alianza de Globalia (con Air Europa) y Viajes Barceló (ahora Ávoris) logró adjudicarse dos de los lotes –viajes a la costa peninsular y destinos de interior–, mientras Mundiplan, la unión de Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7, se hizo con el paquete de las Islas –Canarias y Baleares—. Ahora los principales grupos turísticos centran también su interés en el programa del Imserso.
Nautalia, a través de su director general, Rafael García Garrido, confirmó en la revista Preferente su interés en participar en la puja. A esta red se suma el de Viajes El Corte Inglés y Halcón Viajes (con Globalia) y Ávoris (con su antigua marca Viajes Barceló, estas dos presentes en Mundosenior. Además de Gowaii e IAG7, que forman parte de la actual adjudicataria Mundiplan. Los planes de todas es pujar por este concurso, después de que algunas de ellas como Ávoris o CWT decidiera no hacerlo por el CORA denunciando la imposibilidad de garantizar la rentabilidad.
El Imserso, junto al CORA, son dos grandes dinamizadores del Sector en temporada baja, y aunque la ‘guerra’ del reparto del programa de turismo para mayores aún no ha comenzado, se prevé dinámica. Aunque la entrada del AVE ha venido a activar el transporte por tierra en los desplazamientos de los pensionistas españoles, todavía Iberia, a través de Mundisenior, y Air Europa, con Mundiplan, tienen mucho interés en lograr llevarse su tajada de los viajes del Imserso por los miles de plazas que logran así ocupar en sus aviones durante la temporada baja del turismo español.
España cuenta con tres millones de jubilados. El concurso desarrollado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), vigente, aumentó las plazas hasta 938.000 plazas, 41.334 más que en el anterior. La Administración, con este programa de carácter social, busca ampliar cada vez más sus beneficios, ahora ampliando las plazas para discapacitados, además de que ha redundado en mejoras en la calidad hotelera. El megacontrato de los viajes de los pensionistas se valoró en 1.200 millones de euros para los cuatro ejercicios.
En este programa participan más de 300 establecimientos hoteleros de todo el país y genera una riqueza que supera los 331 millones de euros por cada temporada, además de que va unido a un gran volumen de empleos que dinamizan las contrataciones en el Sector.
En sus 32 años de vigencia, este plan de turismo social, único en Europa, ha logrado cumplir sus tres objetivos básicos: mejorar la vida de las personas mayores, favorecer la creación de empleo y paliar la estacionalidad y potenciar la actividad económica en el transporte, las agencias de viajes y el comercio, por ejemplo. Su gestión le corresponde Carmen Balfagón, directora general del Imserso, a quien acompaña un equipo del que se subraya su madurez por la estabilidad con la que ha venido funcionado desde hace años.
Noticia extraída de Preferente. 10/01/2018
Imagen: Miguel Villar
No hay comentarios