Imserso: el programa actual es “inasumible” para los hoteleros
29382
post-template-default,single,single-post,postid-29382,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

13 Mar Imserso: el programa actual es “inasumible” para los hoteleros

13/03/2022

El sector hotelero vuelve a lanzar un dardo envenenado al Imserso, cargando contra las condiciones que imponen a los hoteles en la gestión del programa de turismo social para mayores. En una entrevista concedida a Preferente, la presidenta de la FEHM y vicepresidenta de CEHAT, María Frontera, subraya que “tal y como está planteado es completamente inasumible”.

Alega que “el Imserso exige a los alojamientos turísticos que ofrezcan un servicio de por 20 euros la noche más IVA, que incluya alojamiento, desayuno, almuerzo, cena, agua, vino en las comidas, animación y servicio médico”. Así, critica que “se provoca un gran perjuicio a los hoteles que lo trabajan y que finalmente están sosteniendo los empresarios a base de perdidas en sus cuentas de resultados”.

En este contexto, rechaza “el trato que se da desde el Imserso al sector hotelero”, y se muestra completamente de acuerdo con “la motivación que ha fundamentado el recurso presentado por Cehat el pasado mes de septiembre ante la Audiencia Nacional contra los pliegos del Imserso”.

Según explica, la polémica se centra en que “los requisitos de la convocatoria nos obligan trabajar a precios por debajo del coste real y a no tener en cuenta para su definición aspectos tan importantes como el coste real del servicio o los costes laborales”. “Sobre todo, cuando se trata de un programa que lo que trata es mantener puestos de trabajo entre temporadas”, añade.

Como publicó Preferente, representantes de otras grandes patronales hoteleras revelaron la imperiosa necesidad de realizar un completo lavado de cara al programa para hacerlo más rentable y de mayor calidad. El propio presidente de Cehat, Jorge Marichal, avisaba de que “el programa va a tener las patas muy cortas”, porque “esto no es negocio, no es bueno, y no es sostenible en el tiempo”.

Noticia extraída de Preferente.com. 13/03/2022

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This