Imserso: Denuncian a Viajes El Corte Inglés y Eroski por irregularidad
21646
post-template-default,single,single-post,postid-21646,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

19 Sep Imserso: Denuncian a Viajes El Corte Inglés y Eroski por irregularidad

19/09/2017

Las ventas de los viajes del Imserso arrancaron el pasado día 15, escalonadamente por Comunidades autónomas. A pocos días del inicio, la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes (AEVAV) elevó una queja formal ante el Ministerio de Sanidad contra las campañas que están llevando a cabo Viajes El Corte Inglés (VECI) y Viajes Eroski.

Esta organización empresarial de agencias de viajes valencianas considera que estas dos grandes redes están llevando a cabo “un claro ejemplo de irregularidad en la forma de comercialización de estos viajes”, refiriéndose al programa de vacaciones del Imserso.

En este sentido, la Junta Directiva de AEVAV ha informado a sus agencias asociadas de que presentaron ante la Comisión de Seguimiento del Programa Imserso, en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una carta de queja firmada por el presidente de la asociación, adjuntando ante la presidenta de la Comisión de Seguimiento, la reciente publicidad de Viajes El Corte Inglés y Viajes Eroski sobre las ventas en sus respectivas agencias de los paquetes del Imserso. De la carta presentada, AEVAV va a enviar copia a Mundosenior y Mundiplan, turoperadores gestores del programa de viajes.

AEVAV documenta que “en el primer caso, Viajes El Corte Inglés regala 12 euros a los clientes en sus futuras compras de viajes, ascendiendo esta cantidad a 50 euros en el caso de Viajes Eroski”. Para esta asociación “tal actuación por parte de estas agencias, cuya retirada de publicidad se ha solicitado expresamente a la Comisión de Seguimiento que se efectúe de forma inmediata, constituye un claro ejemplo de irregularidad en la forma de comercialización de estos viajes”.

Según añaden a este diario fuentes de AEVAV, estas campañas de VECI y Viajes Eroski “son un claro caso de aprovechamiento de un programa público para llevar a cabo competencia desleal”, por considerar que fidelizan clientes a futuro para otros productos a partir de las ventas del Imserso. Además, en AEVAV consideran que las campañas de promoción del Imserso deberían estar “homologadas” por el Instituto para evitar irregularidades.

Noticia extraída de Hosteltur. 11/09/2017

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This