24 Nov II Comité Regional de la UJP-UGT Baleares
24/11/2022
Hoy se ha celebrado el II Comité Regional de la Unión de Jubilados y Pensionistas de Islas Baleares.
El secretario general Pedro Berruezo ha comentado el cambio de este año, en el paso de trabajar en pandemia a trabajar tras la pandemia, donde inicialmente intentábamos parchear situaciones e identificar los problemas y ahora es el momento de construir una vacuna social consistente en fortalecimiento de la estructura sanitaria, la corrección en los centros de atención a dependientes y residencias y en todos esos focos detectados de deficiencias que hubieran evitado gran parte de lo ocurrido.
Por ello nuestro trabajo se está centrando en la exigencia de nuevas normas y leyes que obliguen a realizar todos esos cambios y mejoras, tanto en el ámbito público como privado.
Se han expuesto todas las reuniones realizadas y trabajos y estudios desde esta comisión ejecutiva, así como las más de 40 actividades culturales y de tiempo libre y los cursos y jornadas formativas con elevada asistencia.
Las referencias al EDADISMO y la campaña que estamos realizando de concienciación social; así como continuar con la de la “soledad no deseada” en contacto con los ayuntamientos.
Los mayores problemas a solucionar, en nuestras islas son:
– La atención de las administraciones y muy especialmente en sanidad a nuestro colectivo.
– La denominada brecha digital o digitalización de los servicios a los ciudadanos, no tiene los mismos problemas e incidencia para nuestro colectivo que para el resto.
Nuestro colectivo necesita de mayor atención sanitaria de cada 100 servicios solicitados 50 son de personas mayores.
Las personas mayores tienen mayor desconocimiento y preparación para asimilar los cambios tecnológicos
Los mayores no tienen esos recursos necesarios para la implantación de los aparatos necesarios para utilizar esas tecnologías, móviles tablets, portátiles.
Los mayores en muchas ocasiones viven distintas de centros urbanos careciendo de la cobertura necesaria para la transmisión de los medios.
En definitiva, las complicaciones y dificultades se incrementan exponencialmente, con la implantación de nuevos cambios y reduciendo la atención personalizada a meramente testimonial y dificultando hasta límites increíbles la telefónica.
Se aplaude la decisiones y resoluciones del Comité estatal y en especial la designación de persona non grata al Gobernador del Banco de España.
Las resoluciones de nuestro II Comité han sido:
– La exigencia de un servicio humanizado y de calidad a las necesidades de los mayores desde las administraciones publicas, fundamentalmente en las solicitudes de servicios sanitarios en atención primaria.
– El cumplimiento de atención y servicio de Bancos que no se está realizando.
– La celeridad en la tramitación de la ley de las personas mayores en Baleares.
– La constitución de los Consejos de la gente Mayor en las tres islas y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
No hay comentarios