04 Mar Igualdad en Derechos y Deberes para Mujeres y Hombres
04/03/2019
En este 8 de marzo de 2019, día de la Mujer, recordamos a nuestras madres y abuelas que se dejaron la piel trabajando y se jugaron la libertad en la calle para traer la democracia a este País. Nos enseñaron a luchar por los derechos sociales y debemos continuar con su compromiso.
Es una fecha para la conmemoración, para la denuncia y para la reivindicación de una plena igualdad entre mujeres y hombres en todos los órdenes de la vida. Estamos todavía lejos de ese objetivo, como lo evidencian los datos de ocupación laboral, la realidad salarial y las diversas formas de explotación y marginación social que aún sufre la mujer: Las agresiones sexuales, la violencia de género, además de las sobrecargas sociales y familiares que, a día de hoy, todavía tiene que soportar, lastrando su desarrollo personal y profesional.
La brecha salarial entre hombres y mujeres comienza cuando se trabaja; y continua llegado el momento de la jubilación, que es incluso mayor. De hecho, las mujeres jubiladas cobran una de media 450€ al mes menos que los hombres. Además, muchas mujeres cuando se jubilan deben continuar haciendo los trabajos domésticos, incluso seguir manteniendo a hijos o nietos que están en paro.
Durante el Franquismo la mujer estuvo relegada al cuidado de la casa, del marido y de los hijos. Y fue la lucha reivindicativa de la clase trabajadora, la que después de cuarenta años de dictadura fascista, ha conseguido que las mujeres puedan tener vida propia independiente del hombre. Los logros han sido notorios, pero todavía queda mucho para eliminar definitivamente el machismo, porque hay colectivos y sectores sociales donde se continúa reprimiendo a la mujer.
La igualdad de género es imprescindible para lograr un mundo más justo y solidario. Se deben establecer leyes que reconozcan los derechos de millones de niñas y mujeres a la educación, la salud, la identidad, el trabajo, la participación política y a no ser agredidas. Y, por encima de todo, el derecho a vivir. Los asesinatos de mujeres por su género son una epidemia que debemos combatir. “Las mujeres son la mitad de la población mundial, y son imprescindibles para impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo social”. Lo dice la ONU.
No hay comentarios