I Comité de UJP Illes Balears
28866
post-template-default,single,single-post,postid-28866,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

19 Nov I Comité de UJP Illes Balears

El 18 de noviembre de 2021 se celebró el I Comité de UJP Illes Balears.

Tras la constitución y elección de la mesa, intervino Lorenzo Navarro, secretario general de UGT Illes Balears.

En su intervención destaco la importancia de la continuidad de los compañeros que finalizan su etapa laboral en el seno del sindicato y su satisfacción por poder estar con nosotros, que quizás hay que profundizar en el seno del sindicato la cobertura a estos compañeros que han aportado tanto y siguen desinteresadamente defendiendo sus compromisos con la clase trabajadora.

El secretario general de la UJP-UGT de Illes Balears, Pedro Berruezo, hizo una exposición pormenorizada de todo lo acontecido en el último año, las reuniones institucionales presenciales y mediante videoconferencia para salvar las dificultades de la pandemia. En las que exponíamos las reivindicaciones del colectivo a nivel estatal y las carencias más relevantes en Baleares.

Las actividades lúdicas y culturales de la UJP como el club de lectura, las salidas semanales de senderismo, las jornadas de formación, las visitas culturales a Museos y lugares especiales, todo ello organizado internamente y con importante participación.

Próximamente vamos a realizar unas jornadas formativas, quizás semipresenciales en función de la permisibilidad que tengamos, para hablar de esos temas, que nos incumben, pero desconocemos y que nos pueden ayudar bastante: la fiscalidad en el día a día de la gente mayor sus ventajas y diferencias en las compraventas de vivienda y la fiscalidad de los planes de pensiones, las ayudas y su solicitud de las administraciones, las herencias o donaciones en vida. Los servicios telemáticos y su adaptabilidad conocimiento y necesidad para la gente mayor formación específica.

Las prestaciones y ayudas o posibles mejoras de las pensiones viudedad orfandad.

Tramitación y asesoría de ayuda a la dependencia valoraciones y trámites.

Todo ello en una serie de jornadas con personas expertas en cada uno de los temas y que nos han de ayudar a conocer las posibilidades, para posteriormente poder iniciar los trámites que nos corresponden y conseguir las ventajas que implican.

Se expuso como avance social la nueva ley LEY 3/2021, DE 2 DE FEBRERO, en la que participó UGT, por la que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género, nueva formulación del “complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la seguridad social”.

También se abordaron las modificaciones en materia de pensiones que se están tratando en la actualidad y se encuentran en tramitación parlamentaria con acuerdo de UGT y en el que se han recogido por ahora casi todas las reivindicaciones que los jubilados manteníamos.

Una nueva reivindicación es reducir las dificultades que supone la implementación de las nuevas tecnologías en las administraciones y servicios básicos, como los bancos, a la gente mayor.

No pueden acceder personalmente y no reciben notificación por papel, muchos de ellos no saben entrar en las redes o tienen muchas dificultades impidiendo la solicitud de ayudas que obligatoriamente se han de canalizar con las nuevas tecnologías, no es asumible que se les cobre por servicios bancarios que no pueden ejercer de otra manera.

Se aprobaron los presupuestos para el año 2022 y la situación contable de 2021, por unanimidad del comité.

Cerró el Comité el secretario general Estatal de la Unión de Jubilados y pensionistas, Anatolio Díez Merino, reflexionando sobre la situación actual de los pensionistas y jubilados y la necesidad de culminar la reforma con los acuerdos alcanzados entre sindicatos y el gobierno para asegurar la estabilidad y viabilidad del futuro de nuestras pensiones. Hizo hincapié en que hemos sido los únicos que se han mantenido firmes en las peticiones y coherentes en el tiempo y por lo tanto debemos sentirnos orgullosos dentro de este sindicato por lo conseguido.

No es el único problema de los jubilados, tenemos muchos más e hizo referencia al tema de la Soledad en los mayores, la problemática en el IMSERSO y la necesidad de mantener y fortalecer nuestra presencia en las instituciones como la mejor fórmula reivindicativa.

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This