Homenaje al Doctor Madrazo en Vega de Pas
26175
post-template-default,single,single-post,postid-26175,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

22 Oct Homenaje al Doctor Madrazo en Vega de Pas

22/10/2018

El pasado sábado 20 de octubre, un importante grupo de militantes de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UJP-UGT de Cantabria, se reunieron en el pueblo de La Vega del Pas junto al Monumento que hay en recuerdo del Doctor Madrazo.

Tomaron la palabra varias de las personas presentes: La veterana militante Toñina Gregorio; la que fue secretaria general en la UGT de Cantabria Mª Jesús Cedrún; quien ha sido hasta hace unos meses secretario de organización Alfonso Gil; quién le ha sustituido Mariló Nates;  el secretario General de UJP Higinio Martínez y el delegado en la zona Campoo Tomas Ramos.

En las intervenciones se mencionó que el Doctor Madrazo, fue un cirujano muy prestigioso y valorado internacionalmente por sus importantes técnicas médicas que empleaba. Además destacó también como maestro en la escuela rural que creó en su pueblo y también nos ha dejado un importante legado de libros y artículos periodísticos como escritor.

Se resaltó que sus profundas convicciones socialistas, le motivaron a renunciar a su prestigio profesional en un gran hospital, optando por construir un “Sanatorio destinado a las Personas Marginales” y dedicarse a la atención de las personas rurales que no tenían recursos para acudir a los hospitales privados.

También se hizo mención de que al comienzo de la Guerra Civil, cuando entraron las tropas franquistas en Santander, fue encarcelado por su oposición al golpe de estado. Le concedieron la libertad cuando tenía 90 años, estando ciego y gravemente enfermo. Murió poco después a los 90 años.

Se dijo que  también era un buen día para recordar, en los 130 años de historia de la UGT, a las muchas compañeras y compañeros que ya no están entre nosotros. Muchos de ellos sufrieron represión y algunos hasta tortura que llegó a provocarles la muerte, por defender sus convicciones de justicia social. Y que Gracias a la lucha obrera y compromiso personal de compañeras y compañeros Ugetistas, hoy en España disfrutamos de una Democracia desde 1978. Se pidió que su compromiso en lograr una sociedad más justa y solidaria siga muy presente en nosotros.

Después de cantar la Internacional Socialista, compartieron un buen plato de cocido montañés; y se citaron en el mismo lugar para el próximo año.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This