17 Abr Granada se moviliza para reclamar unas pensiones dignas para hoy y mañana
17/04/2018
Convocadas por UGT y CCOO, se han celebrado, este domingo 15 de abril, sendas concentraciones en nuestra provincia, por unas Pensiones Dignas, para hoy, mañana y siempre. En concreto han sido en Granada en la entrada de la Subdelegación de Gobierno, y en Motril en la Plaza de la Aurora. Así, cientos de personas han protestado contra la “ridícula” subida de sólo un 0,25%, en defensa del Público de Pensiones, y por la recuperación del poder adquisitivo de jubilados y pensionistas.
Como ha explicado Juan Fco. Martín, Secretario General de UGT Granada, los Sindicatos de clase vamos a seguir manteniendo el pulso en la calle, exigiendo al Gobierno la derogación inmediata de la reforma de pensiones del año 2013 y que alcance con los agentes sociales un nuevo acuerdo en el Pacto de Toledo. Es posible concretar medidas, en el corto, medio y largo plazo, ha dicho, que mejoren los ingresos del Sistema y que permitan una revalorización justa y suficiente de las pensiones, de modo que las 185.064 personas pensionistas y jubiladas de la provincia, con una pensión mensual media de 786,38€ (datos a 1 de marzo) no sigan perdiendo poder adquisitivo, afirma.
Martín (UGT), exige seriedad en materia de pensiones al Gobierno, considerando que tiene que enmendar sus políticas, y no puede seguir apostando por una salida de la crisis en la que la mayoría social siga empobreciéndose y el crecimiento esté reservado solo para unos pocos. Recuerda también el representante sindical que el Sistema Público de Pensiones es perfectamente viable; el gran problema, ha dicho, es que tenemos un Gobierno que demuestra no tener ningún interés en mantener su sostenibilidad y amedrenta a la ciudadanía con que no hay dinero para pagar las pensiones, y mientras que por un lado ha “vaciado” la hucha de las pensiones dedicando ese dinero a otros fines, anima a invertir en planes de pensiones privados.
Por ello, el ugetista reivindica y reclama la suficiencia y sostenibilidad de las pensiones públicas, para lo que es también imprescindible garantizar un empleo digno para que los trabajadores y trabajadoras de hoy tengan una pensión digna en el futuro, ha concluido.
No hay comentarios