Granada se moviliza en defensa de las pensiones públicas y dignas
24576
post-template-default,single,single-post,postid-24576,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

22 Feb Granada se moviliza en defensa de las pensiones públicas y dignas

22/02/2018

Cuadros del Sindicato han participado este jueves, 22 de febrero, en las concentración celebradas en la Plaza del Carmen de Granada, y en la Plaza del Ayuntamiento de Motril, convocadas por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, en defensa de las pensiones públicas y contra la subida del 0,25% para este año. UGT ha acudido a esta movilización junto a otros sindicatos, asociaciones y colectivos, con el fin de sumar fuerzas y redoblar esfuerzos a la hora de presionar al Gobierno para defender la sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones y protestar contra las reformas acometidas por el Partido Popular que van a suponer un recorte para las pensiones presentes y futuras. Además de esta movilización, también habrá concentraciones los próximos días 1 y 15 de marzo en Granada, dentro de la campaña puesta en marcha por UGT #LazonMarrón contra la miserable subida del 0,25% de las pensiones para este año.

 

UGT considera que la situación del Sistema ha llegado al límite y quieren denunciar que el Gobierno fomenta los planes de pensiones privados mientras recorta las pensiones públicas. No se puede dejar la lucha por el futuro de las pensiones únicamente en manos de los pensionistas, pues el problema es de toda la sociedad, por ello es fundamental que los jóvenes, y los ciudadanos de todas las edades, acompañen a los pensionistas en todas las movilizaciones.

El agotamiento de todos los procesos de diálogo tanto en el Parlamento como en Pacto de Toledo y en el Diálogo Social, donde el Gobierno no plantea ningún tipo de respuesta, hace que la única salida sea la movilización. Una movilización sostenida y constante hasta que el Gobierno dé marcha atrás en su reforma de las pensiones. que recorta el poder adquisitivo de los pensionistas.

Por eso el sindicato exige que se afronten soluciones como la derogación de la reforma acometida unilateralmente por el Gobierno y se pongan en marcha medidas que aumenten el poder adquisitivo de los pensionistas y garanticen la viabilidad del sistema público como la revalorización conforme al crecimiento económico y el IPC.

UGT reclama además la reforma inmediata de las fuentes de financiación, mediante una nueva recomendación del Pacto de Toledo que permita que el sistema no solo se financie a través de cotizaciones, sino también adicionalmente con impuestos; y, entre otras cosas, considera fundamental erradicar el déficit de la Seguridad Social acabando con las bonificaciones a la contratación, financiar los gastos de la Seguridad Social desde los PGE, y destopar las bases de cotización.

Para ver imágenes de la concentración en Granada haz clic aquí

Para ver imágenes de la concentración en Motril haz clic aquí

Noticia extraída de UGT Granada. 22/02/2018

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This