Granada: CCOO y UGT se movilizan para defender las pensiones
24170
post-template-default,single,single-post,postid-24170,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

13 Feb Granada: CCOO y UGT se movilizan para defender las pensiones

13/02/2018

Los secretarios generales de UGT Granada, Juan Francisco Martín, y de CCOO Granada, Ricardo Flores, así como los representantes de los sindicatos de Pensionistas de UGT y CCOO Granada, José Luis Morales y Matías Muñoz, respectivamente, han informado sobre las movilizaciones previstas en Granada, con motivo de la campaña «Defiende las pensiones de hoy y mañana» que van a iniciar a nivel estatal ambas organizaciones sindicales. En concreto, será el próximo 15 de febrero a las 11:30h, en la Subdelegación de Gobierno de Granada, y los próximos días 1 y 15 de marzo, a las 12h., en la Tesorería de la Seguridad Social. Por último, del 19 al 21 de Marzo las organizaciones de pensionistas y jubilados de UGT  y CCOO saldrán a la calla recoger firmas contra la subida de pensiones del 0,25%, y se repartirán las propuestas sindicales sobre pensiones, y para garantizar el sostenimiento del sistema público

Como ha explicado Juan Fco. Martín, Secretario General de UGT Granada, se trata de mostrar así la «indignación» de los pensionistas con su «raquítica» subida, que en realidad, ha afirmado, es un recorte de las pensiones. El sindicalista cree que el Ejecutivo, en lugar de gastarse el dinero en enviar millones de cartas a los pensionistas, podría haberlo invertido en mejorar la «insuficiente» cuantía de las pensiones y en trabajar para que éstas suban conforme al crecimiento económico y la inflación. A su juicio, el problema de las pensiones no es un problema de gasto sino de ingresos, debido al desequilibrio financiero de la Seguridad Social, por lo que opina que es urgente y necesario buscar vías alternativas de financiación, sin descartar la vía de los impuestos.

Por su parte, José Luis Morales, Secretario General de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Granada, recuerda que la reforma del 2013 de las pensiones ha hecho que los pensionistas tengan una subida inferior a la subida del IPC, recuerda Morales (UGT), haciendo que los jubilados y pensionistas pierdan, año tras año, poder adquisitivo, hecho que se agrava además en las familias en las que la pensión es la única fuente de ingresos que tienen.

Además, según el representante de UGT, la recuperación del empleo no aumenta la recaudación. Esto viene a confirmar que las reformas laborales y sus consecuencias sobre el mercado de trabajo, con un fuerte crecimiento de la contratación a tiempo temporal y parcial, también están influyendo sobre el futuro de las pensiones. Y esto, unido a la bajada o congelación de salarios y al bloqueo de la negociación colectiva, hace muy difícil aumentar los ingresos.

Por ello, el ugetista considera fundamental la derogación de la reforma laboral, que prima el despido sobre otros ajustes y genera la depresión y la devaluación de los salarios o medidas de incidencia inmediata sobre los ingresos como la eliminación de subvenciones con cargo a la Seguridad Social, y levantar los topes de cotización. Morales (UJP) reclama también recuperar las subidas con referencia al IPC, recuperar el contrato de relevo a los 60 años y derogar la reforma de pensiones de 2013 que, a partir de 2019, rebajará las cuantías hasta en un 25%, por medio del «índice de revalorización de pensiones» y del «factor de sostenibilidad» que el PP aprobó para recortar las pensiones.

Pero sobre todo, el representante de UGT apuesta por la vuelta al Pacto de Toledo, y se muestra contrario a cualquier tipo de privatización del sistema de pensiones, oponiéndose frontalmente a la ruptura del sistema, es decir financiar solo con impuestos las pensiones de viudedad orfandad y familiares, por lo que muestra su preocupación por el futuro de las pensiones.

Noticia extraída de UGT Andalucía. 12/02/2018

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This