Las Federaciones de Jubilados y Pensionistas de UGT y CCOO piden una reunión a la ministra de Trabajo para hablar del sistema público de pensiones
26001
post-template-default,single,single-post,postid-26001,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

24 Jul Las Federaciones de Jubilados y Pensionistas de UGT y CCOO piden una reunión a la ministra de Trabajo para hablar del sistema público de pensiones

24/07/2018

Ambas delegaciones han analizado hoy el calendario de movilizaciones previsto para el otoño

Las Federaciones Estatales de Pensionistas y Jubilados de UGT y CCOO remitirán una carta a la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, solicitando una reunión para conocer el posicionamiento del Gobierno sobre el sostenimiento del sistema público de pensiones, junto a otras materias que afectan a este colectivo.

Así se ha decidido en el encuentro mantenido hoy entre las delegaciones de ambos sindicatos, encabezadas por los Secretarios Generales de UGT y CCOO, Anatolio Díez y Julián Gutierrez. Una reunión en la que se ha analizado el calendario de movilizaciones conjunto para el otoño en defensa del sistema público de pensiones, la retirada de la reforma de 2013 y la consecución de un acuerdo en el marco del Pacto de Toledo. Ambas delegaciones insisten en la necesidad de que los pensionistas no sigan perdiendo poder adquisitivo.

Además, de cara a la celebración, el uno de octubre, del Día Internacional de las Personas Mayores, las dos organizaciones han diseñado un programa de actuaciones que incluye movilizaciones, así como la redacción de un manifiesto donde se incluyan las reivindicaciones  conjuntas sobre pensiones, dependencia o copago sanitario, entre otros aspectos. El objetivo es trasladar estas propuestas a todos los partidos políticos.

Dentro del calendario de protestas, están previstas movilizaciones el próximo uno de octubre en Euskadi, Cataluña, Castilla y León, Cantabria, Valencia, Andalucía, La Rioja y Baleares. Movilizaciones que se trasladarán un día después, el dos de octubre, hasta otras comunidades autónomas, como Extremadura, Galicia, Castilla- La Mancha, Madrid, Aragón, Navarra, Murcia y Canarias.

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This