¿En qué lugar de España se cobran las pensiones más altas?
29805
post-template-default,single,single-post,postid-29805,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

31 Ago ¿En qué lugar de España se cobran las pensiones más altas?

31/08/2022

Entre la comunidad en la que más se paga de media y en la que menos hay 442,45 euros mensuales de diferencia

En España hay cerca de 10 millones de personas que cobran algún tipo de pensión, siendo la de jubilación la más abultada, con 6.258.422 de beneficiarios.

Por supuesto, la Seguridad Social no abona mensualmente la misma cantidad de dinero a todas esas personas. Factores como los años cotizados, el sueldo durante la vida laboral, la edad de jubilación o el régimen de afiliación del trabajador influyen en la cantidad final que percibe el pensionista. También la autonomía en la que se haya vivido, apreciándose notables diferencias en la media según comunidades.

Jubilaciones

Centrándonos en las pensiones por jubilación, vemos que la media de estas pensiones que se paga en España es de 1.255,92 euros (un 5,34% más que un año antes), esa misma media es más alta en comunidades como País Vasco, Asturias, Madrid, Navarra, Aragón, Cantabria, Catalunya y Ceuta.

Pensión Media por CC.AA

Las provincias vascas pueden presumir de contar con la pensión por jubilación media más elevada de España: 1.536,77 euros. Asturias (1.502,45 euros), Madrid (1.458,04 euros), Navarra (1.412,94 euros) y Ceuta (1.369,85 euros) le van a la zaga, completando el top cinco de este ránking.

Por otra parte, la cruz de esta moneda la encontramos en los jubilados de Extremadura, que cobran de media 1.042,87 euros, la cifra más baja de todo el Estado. Junto a los extremeños, gallegos (1.061,72 euros); murcianos (1.119,49 euros), andaluces (1.131,58 euros) y valencianos (1.148,23 euros) completan este listado inverso.

También por debajo de la pensión media se sitúan los pensionistas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha y Baleares.

Entre vascos y extremeños, 442,45 euros mensuales de diferencia.

Noticia extraída de El Periódico. 31/08/2022

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This