30 May El próximo 1 de octubre Barcelona acogerá un acto unitario, transversal y masivo para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores
30/05/2024
FiraGran 2024, el 25º Salón de las Personas Mayores de Cataluña, ha sido el escenario de la presentación oficial del gran acto unitario, transversal y masivo de celebración del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de
Edad.
La presentación ha ido a cargo de Manuel Becerra, de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT de Catalunya; Josep Carné, presidente de FATEC (Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Catalunya); Isabel Alonso, de la Asociación Derecho en la Muerte Digna; Josep Torrecillas, de la Federación de Pensionistas de CCOO; y Juli Simón, presidente de la Fundación FiraGran.
Todos ellos han hecho un llamamiento para conseguir “una gran convocatoria, que marque un antes y un después”.
Bajo el lema “Por un envejecimiento digno. ¡Defendemos nuestros derechos!” la concentración se hará en la plaza Sant Jaume de Barcelona el próximo 1 de octubre a partir de las 12h. Este acto reivindicativo cuenta, por primera vez, con el apoyo de numerosas entidades de personas mayores, partidos políticos, sindicatos y administraciones, así como otras organizaciones de la sociedad civil y cultural catalana.
El gran objetivo de la convocatoria, tal como ha remarcado Manuel Becerra, es “reivindicar los derechos de las personas mayores, así como dar visibilidad a los mayores. Porque somos conocimiento, experiencia, bagaje, y necesitamos más visibilidad en los medios, las instituciones públicas y privadas, y la sociedad en general. Y queremos remarcar que no somos una carga, somos un gran potencial social. Por eso, no se tendría que malbaratar todo lo que podemos aportar a la sociedad”. En este sentido, Isabel Alonso, de la Asociación Derecho en la Muerte Digna, ha reiterado que “las personas mayores tenemos el deber de hacer llegar a otras generaciones todos nuestros conocimientos”.
El 8M como inspiración
Los promotores de este acto reivindicativo quieren que realmente sea un día marcado en el calendario. “Queremos un 1 de octubre inspirado en el 8 de marzo”, según Josep Torrecillas, de la Federación de Pensionistas de CCOO. La idea es que Barcelona sea el pistoletazo de salida para que muchas más ciudades y pueblos se sumen los próximos años a la celebración. “Queremos hacer una demostración a toda la sociedad para decir ‘estamos aquí y queremos
defender nuestros derechos’, empezando por poder opinar e influenciar en las decisiones que las instituciones toman en relación a los mayores”, ha subrayado Josep Carné, presidente de FATEC.
El grupo promotor de la movilización del 1 de octubre se constituyó el 22 de marzo del 2024. Y desde entonces, se ha conseguido reunir además de una veintena de entidades como por ejemplo, por ejemplo, la Asociación Ciudadana por los Derechos de las Mujeres, la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales, la Asociación por la Defensa de la Gente Mayor, Mujeres Mundi Asociación por la Cooperación y el Desarrollo de la Mujer, Asociación Gente Mayor Virrey Amat, Agrupación Cultural Sant Jordi, Asociación de Jubilados BBVA, Asociación Jubilación Anticipada Sin Penalización, Grupo Municipal Barcelona en Común, Casal Can Peguera, Casal Buen Pastor Gent Gran Barcelona, Federación de Jubilados y Pensionistas de CCOO de Catalunya, Conocimiento y Experiencia +50, Grupo Municipal Barcelona Esquerra Republicana de Catalunya, Federación de Asociaciones de Gente Mayor de Catalunya, Fundación Edad & Vida, Fundación FiraGran, Junts per Catalunya, Observatorio de Igualdad de
Trato y Oportunidades de Catalunya, Consejo Gente Mayor PSC, Plataforma Unitaria Gente mayor de Catalunya, Mesa Gente mayor Sant Andreu Barcelona y Unión de Jubiladas y Pensionistas – UGT de Catalunya.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 14 de diciembre de 1990, en su Resolución 45/106, declaró el 1 de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad, con el objetivo de reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial.
Sobre FiraGran 2024
FiraGran 2024, el Salón de las Personas Grandes de Cataluña, celebra la 25.ª edición con más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo de las personas mayores.
Desde el 29 al 31 de mayo La Farga de l’Hospitalet se convierte en el principal punto de encuentro para las personas mayores de Catalunya que llevan una vida activa y participativa, y en un escaparate para todas las entidades, empresas e instituciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas grandes. El evento también es un punto de encuentro de los profesionales -y no profesionales- que se dedican a los cuidados de las personas mayores. El Salón, organizado por la Fundación FiraGran y patrocinado por Mémora, cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat y el Ayuntamiento de Barcelona.
No hay comentarios