17 May Diferencias entre plan de pensiones y plan de jubilación
Los planes de pensiones y los planes de jubilación son un complemento extra de la pensión cuya cantidad dependerá de lo que vayas aportando año tras año.
La principal diferencia es que, mientras que el plan de jubilación es un seguro, el plan de pensiones es un producto financiero que nos ofrecen las entidades privadas.
Existen varios tipos de planes de pensiones: de renta fija, de renta variable o mixta. Todo depende de lo que queramos arriesgar. En el caso de que optemos por un plan de pensiones quedaremos adheridos a un fondo, ya que se trata de un contrato colectivo. Ese fondo recibe aportaciones de diversos clientes y lo gestiona un banco o una gestoría especializada. Los de renta fija, entre otros productos, suelen invertir en bonos de empresas o en deuda pública. En cambio, los de renta variable se emplean en acciones y por lo tanto implican un riesgo mayor, aunque una rentabilidad superior. Los planes mixtos tienen una parte dedicada a renta fija y otra a renta variable.
Los planes de jubilación son productos financieros que nos ofrecen las entidades privadas, en concreto las compañías de seguros. Por eso se los conoce también como “seguros de jubilación”. A diferencia de con los planes de pensiones, con los planes de jubilación puedes disponer de tu dinero en el momento que quieras. Lo que sí es verdad es que habrás de cumplir con las condiciones pactadas para evitar una posible penalización. Con el fondo no puedes sacar ese dinero hasta que te toque disponer de él cuanto te jubiles.
Otra diferencia es que el plan de jubilación ofrece menos rentabilidad que el plan de pensiones, aunque también es verdad que se trata de un producto de menor riesgo. Además, el plan de jubilación no se puede deducir en la declaración de la renta. De todas formas, cuando recibas el dinero al finalizar el período, sólo tendrás que tributar por los intereses generados.
En definitiva, el plan de jubilación es un seguro y el plan de pensiones es un producto financiero. Las diferencias entre ambos también radican en que el dinero del plan de pensiones no se puede sacar antes de la jubilación, mientras que el del plan de jubilación sí porque se trata de un seguro privado. En cambio, podrás desgravar en la declaración de la renta las aportaciones que vayas haciendo al plan de pensiones. Los expertos nos recuerdan que cualquier momento es bueno para hacerse un plan de pensiones de cara a la jubilación. De todas formas, los españoles estamos por detrás de nuestros vecinos europeos en lo que a planes de pensiones y jubilación se refiere. En países de la UE como Austria, la contribución para financiar las pensiones alcanza el 40%. En España estamos en el 28%. Nos referimos al porcentaje del salario de cada trabajador que recibe la Seguridad Social para financiar el sistema de pensiones. Esto nos sitúa por debajo de la media europea de casi el 29%.
Artículo extraído de También tienes derecho. 20/04/2016
No hay comentarios