Continúan las mociones impulsadas por las UJP-UGT en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas
24936
post-template-default,single,single-post,postid-24936,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

07 Mar Continúan las mociones impulsadas por las UJP-UGT en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas

07/03/2018

El pasado 1 de marzo fue presentado en la mesa de las Cortes de Castilla La Mancha, por los grupos parlamentarios del PSOE y Podemos, una propuesta de resolución al debate general relativo a la situación de los pensionistas en dicha comunidad.

La propuesta se enmarca dentro de la campaña impulsada por la UJP-UGT, para que la cuestión sobre las pensiones esté presente en el debate institucional, tanto en ayuntamientos como en comunidades autónomas.

En la propuesta de resolución presentada en las cortes castellano manchegas, se pide la derogación de “todos los cambios legales introducidos a lo largo de la legislatura 2011-2015”, incluidos la reforma de las pensiones del año 2013 y la reforma laboral de 2012.

 

Cortes CLM

 

La resolución recoge también la necesidad de “garantizar el poder adquisitivo de todas las pensiones públicas del sistema de Seguridad Social, aumentándolas un 1´6 % con efectos a 1 de enero de este mismo año. En caso de que el índice de precios al consumo (IPC) acumulado correspondiente al período comprendido entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018 fuese superior a ese 1´6% se corresponderá a la consiguiente actualización (…) con el abono de un pago único con la diferencia no percibida durante 2018”. Con este fin, continúa el escrito, “es necesario eliminar el factor de sostenibilidad establecido por el PP, en la ley 23/2013, que reducirá las pensiones de jubilación en función de la esperanza de vida, a partir de enero de 2019”.

Así mismo insta al Pacto de Toledo “a adoptar medidas específicas para eliminar progresivamente la brecha cercana al 40 %, existente entre la cuantía de las pensiones de los hombres y de las mujeres”. La propuesta de resolución finalmente ha sido aprobada por la Cortes.

La UJP-UGT de Castilla La Mancha, ha sido de las primeras en conseguir que la problemática de las pensiones marque también la agenda en el ámbito municipal. En Puertollano, logró que los grupos municipales del PSOE e IU en el Ayuntamiento presentaran una moción conjunta. “Para recuperar los mecanismos de Gobierno participado del sistema público de pensiones a través del diálogo social y en el marco configurado en el Pacto de Toledo” como recoge el texto de la moción, presentada este 22 de febrero y aprobada por mayoría.

Puedes consultar aquí la RESOLUCION EMPLEO APROBADA EN CORTES CLM el 01-02-2018 (PSOE y PODEMOS)

La ofensiva institucional de la UJP-UGT también ha recalado en Cataluña. El pleno del Ayuntamiento de Lloret del Mar (Girona) aprobó este 6 de marzo un manifiesto a favor de las pensiones dignas y la derogación de la reforma de 2013.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This