Continúa la recogida de firmas y cartas en toda España
24453
post-template-default,single,single-post,postid-24453,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

20 Feb Continúa la recogida de firmas y cartas en toda España

20/02/2018

La UJP-UGT continúa movilizándose a diario por un “trabajo digno, pensiones dignas. No al O´25”. Aparte de las grandes concentraciones previstas las principales ciudades españolas, la campaña del lazo marrón sigue su marcha diaria recogiendo adeptos y la simpatía de la mayoría de los ciudadanos.

Este mes de febrero, en los principales núcleos urbanos del país, no es extraño encontrarse con una mesa de la UJP-UGT donde poder estampar una firma de apoyo a sus principales reivindicaciones. “La pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas empuja a muchos hacia la pobreza extrema. Situaciones que no sólo nos afectan a nosotros, sino que tienen que ver con el sostenimiento de la Seguridad Social y con la precariedad del mercado de trabajo. Un marrón que el Gobierno quiere colocarnos después de desvalijar la hucha de las pensiones”. Anatolio Díez, secretario general de la UJP-UGT, lo había dejado claro en la presentación de la campaña del lazo marrón, el pasado 9 de febrero en León.

Éstas y otras muchas explicaciones se están escuchando estos días a pie de calle, en las mesas donde la gente estampa su firma. También se recogen las cartas que en su día envió la ministra Fátima Báñez a los pensionistas, anunciando su tan cacareada subida del 0´25.

Este martes 20 de febrero, en la Puerta de Jerez de Sevilla, los miembros de la UJP-UGT recontaban las firmas al final de la mañana. “Una 300 en un rato que hemos estado” señalaba Antonio del Moral. El Secretario General de la UJP en Andalucía también ha destacado “el trabajo de los compañeros recogiendo firmas y entregando propaganda toda la mañana en Córdoba”.

“Entre 340 y 360. Las han contado unos compañeros” afirma Antonio Conchillo, Secretario General de la UJP-UGT en Murcia tras una jornada intensa de recogida de firmas en la ciudad, donde además han protagonizado una concentración.

La lista de ciudades donde la UJP-UGT ha estado presente en las calles ha sido larga. Desde primera hora de este martes circulaban por las redes sociales fotografías de los principales puestos de firmas. Hoy han sido Sevilla, Córdoba y Murcia. A ellas se han unido también Segovia y Vigo. Habrá más días y más ciudades dónde los ciudadanos podrán dejar su firma o devolver su carta del 0´25, si lo desean.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This