Ciudad Real: UGT pone en marcha una campaña en defensa de las pensiones públicas
20627
post-template-default,single,single-post,postid-20627,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

05 Jun Ciudad Real: UGT pone en marcha una campaña en defensa de las pensiones públicas

05/06/2017

El sindicato UGT ha puesto en marcha una campaña en defensa de las pensiones públicas que tiene como principal objetivo su revalorización y el mantenimiento del actual sistema.

La campaña, que podría conllevar movilizaciones a partir del próximo mes de septiembre, fue presentada este viernes por el secretario provincial de UGT, Juan Jiménez Contreras, y el secretario provincial de la Unión de Jubilados y Pensionistas del sindicato, Antonio Mansilla.

Jiménez Contreras señaló que hay dos temas principales para la actual situación de crisis en el sistema de pensiones. En primer lugar, la reforma del sistema que hizo el PP en 2013, que marcaba unas subidas anuales muy por debajo de la subida del IPC, y, en segundo lugar, la reforma laboral también del PP de 2012, que ha conllevado una reducción de sueldos y de cotizaciones, lo que repercutirá negativamente en las futuras pensiones.

UGT considera que es necesario derogar estas dos normas y volver a negociar el futuro de las pensiones con una renovación del Pacto de Toledo.
Jiménez Contreras ha indicado que estas reformas se hicieron con la intención de que tenga su incidencia en la época en que se incorporarán al sistema de pensiones los niños nacidos durante el “baby boom” de finales del siglo pasado, entre los años 2025 y 2050, donde se espera que unas 6 millones de personas se incorporen al sistema.

Por su parte, Mansilla ha incidido en que la actual situación también tiene otro punto de referencia en al aumento de las pensiones privadas, estimándose que los españoles tienen ya invertidos unos 80.000 millones de euros, lo que supone un gran negocio para la banca.

A su juicio, la legislación actual va más en la dirección de beneficiar este negocio privado que en asegurar el sistema público de pensiones.
Mansilla ha dado a conocer que, en la provincia de Ciudad Real, hay en la actualidad 96.648 pensiones, con unos ingresos máximos de 947 euros, aunque las pensiones de invalidez, viudedad y orfandad, son más bajas.

Noticia extraída de Lanza Digital. 02/06/2017

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This